• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Jóvenes de colegios técnicos ticos se capacitarán en temas tecnológicos de alta demanada laboral

Iniciativa ha tenido mucho éxito en países como Chile, Dinamarca y Alemania, donde la tasa de desempleo juvenil es de las más bajas a nivel mundial.

20 enero 2021
in Noticias
Jóvenes de colegios técnicos ticos se capacitarán en temas tecnológicos de alta demanada laboral
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la necesidad de Costa Rica de contar con profesionales altamente calificados en áreas de tecnología y soporte técnico, el Centro de Desarrollo de Competencias de CEDES Don Bosco y elev8 anuncian una alianza sin precedentes que busca elevar la competitividad del país por medio de la formación de jóvenes en estos sectores claves de la economía.

Además: BCR implementa Telegram como otro medio de contacto con sus clientes

Se trata de “Go for it”, un proyecto de educación dual, que prepara a los estudiantes de sexto año con habilidades y conocimientos en áreas como el análisis de datos, ciberseguridad y soporte de nube. Una vez concluido su plan de estudios, los jóvenes reciben una certificación que complementa su formación técnica y se les brinda la oportunidad de poner en práctica su aprendizaje en empresas de todos los sectores en el país.

Si bien el plan piloto inició con los estudiantes de CEDES Don Bosco, la iniciativa se extenderá a todos los colegios técnicos y científicos del país que quieran implementar esta modalidad. Para conocer más información y aplicar por las certificaciones, los interesados solo deben ingresar a www.elev8.education/cedes-don-bosco/

“En medio de los retos que enfrenta el país, creemos que los jóvenes son el motor para impulsar ese desarrollo que tanto anhelamos en Costa Rica. Nos sentimos muy contentos de plantear esta alianza con el Centro de Desarrollo de Competencias de CEDES Don Bosco para dotar a los estudiantes con las herramientas necesarias para competir en el mercado global”, comentó Luis Campos, Country Manager de elev8 Costa Rica.

El modelo colaborativo permite formar profesionales en las áreas con mayor demanda de talento, y estará alineado a las necesidades de cada empresa que participe en el programa. La modalidad ha tenido mucho éxito en países como Dinamarca y Alemania, gracias a su fórmula que involucra al estudiante, el sector empresarial y la academia.

Para elev8, academia global líder en nuevas tecnologías, esta modalidad es esencial ante los acelerados cambios tecnológicos a nivel mundial y la realidad del actual ámbito laboral. “Fortalecer el esquema educativo es vital para contar con más profesionales adaptados a la nueva realidad y lograr así que el país mejore su competitividad y atraiga más inversión extranjera directa”, comentó Campos.

Más en: Hoteles de lujo en Costa Rica lanzan ofertas para incentivar el turismo en el país

Según datos del INEC, la población joven, comprendida entre los 15 y 24 años ha sido históricamente la más afectada por el desempleo en nuestro país. Por ejemplo, en el 2017, solo 249,000 jóvenes de 822,000 ocuparon una plaza laboral.

La formación dual cuenta con un alto prestigio a nivel internacional por los resultados que se han obtenido en la reducción de los índices de desempleo de la población joven, ya que permite el ingreso al mercado laboral de un grupo poblacional que se generalmente se ve afectado por la falta de experiencia.

Fortalecer las habilidades y capacidades de estos jóvenes es clave para que puedan encontrar oportunidades acordes a la realidad y necesidades de la industria, tanto a nivel local como internacional.

“Para el Centro de Desarrollo de Competencias Don Bosco su principal objetivo es apoyar el desarrollo especializado de los jóvenes del país para lograr movilidad social entre ellos y sus familias. Hacerlo de la mano de grandes empresas es el punto de partida para el éxito en un mundo en que los grandes proyectos se logran en colaboración; por esto, nos sentimos complacidos de tener esta alianza con elev8″, comentó Stephanie Vargas, coordinadora del Centro de Desarrollo de Competencias de CEDES Don Bosco.

Los estudiantes que participen del proyecto ganarán capacidades y aptitudes previo a su incorporación al entorno laboral, además podrán demostrar su nivel de conocimiento en empresas de primer nivel y al finalizar el programa, se convertirán en talento altamente competitivo para el mercado.

También: Costarricenses podrán emprender y generar empleabilidad gracias a la energía fotovoltaica

Tags: CapacitaciónColegios TécnicosCosta RicaTecnología
Articulo anterior

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Siguiente articulo

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Related Posts

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador
Actualidad

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador

(M&T)-. ¿Qué habría pasado si la pandemia hubiese sido hace 10 años, cuando las tecnologías digitales apenas empezaban a aparecer...

5 marzo 2021
7 pasos para gestionar las emociones
Columnista Invitado

7 pasos para gestionar las emociones

Autora: María Fernanda De Los Ríos Por: María Fernanda De Los Ríos (M&T)-. No es...

4 marzo 2021
¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
Siguiente articulo
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers