• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Jóvenes ticos reciben cerca de US$3.6 millones en capacitación de manufactura

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Actualmente, en Costa Rica existe un 35% de empleadores que reportan dificultad para cubrir más de 80,000 puestos de trabajo en sectores de manufactura avanzada, servicios y ciencias para la vida.

Por ende, con el objetivo de contribuir con la estrategia de desarrollo del gobierno costarricense para satisfacer la demanda del sector privado en cuanto a la formación de la fuerza laboral, la Fundación Monge, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Educación Pública (MEP) realizaron una alianza estratégica que beneficiará a 800 estudiantes de secundaria del sector público del GAM.

Además: Sector manufactura busca acercar los lazos comerciales entre Chile y Costa Rica

“Uno de los objetivos de Fundación Monge es cortar el ciclo de la pobreza a través de la educación. Con el pasar de los años, hemos venido desarrollando iniciativas, alianzas y programas que hacen el perfil de empleabilidad de nuestros becados mucho más completo y, es por esto, que hoy nos llena de orgullo presentarles el proyecto Generando Capacidades en la Nueva Fuerza Laboral para la Economía del Conocimiento”, expresó, Maria José Monge, presidenta de Fundación Monge.

Quienes reciban esta ayuda obtendrán formación técnica en áreas ligadas a manufactura avanzada, apoyo económico, mentoría, formación en el idioma inglés, seguimiento y acompañamiento, guía y asesoría para su incorporación y consolidación en el mercado laboral, y formación en “Competencias del Siglo XXI” utilizando tecnología móvil.

Dichas herramientas les permitirán mejorar sus habilidades socioemocionales por medio de la utilización de contenido de realidad virtual, realidad aumentada y gamificación, de cara a su ingreso en el mundo laboral.

Lea también: ¿Cuál es el principal socio comercial de Costa Rica?

El objetivo de este programa para el 2019 es que al menos 680 jóvenes, es decir, el 85% estén incorporados en empresas ligadas al sector de manufactura avanzada y servicios.

 

Tags: CapacitaciónCosta RicaeducaciónInversiónManufactura
Articulo anterior

Se intensifica crisis política en Venezuela

Siguiente articulo

Promérica: La importancia de la seguridad online

Related Posts

liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
jack daniel’s
Life Style

whisky jack daniel’s tennessee & coca-cola un nuevo sabor exclusivo gracias a una alianza entre dos grandes de la industria

(M&T)-. Jack Daniel’s & Coca-Cola RTD, se inspiraron en el clásico cóctel de bar para crear este nuevo producto que...

30 junio 2022
Siguiente articulo
Promérica: La importancia de la seguridad online

Promérica: La importancia de la seguridad online

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers