El Presidente Juan Orlando Hernández realizó una visita de trabajo a su homólogo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, con la misión de terminar de finiquitar temas bilaterales y reiterarle su deseo de que ese país se reintegre a los órganos políticos del SICA.
En materia de seguridad, Hernández indicó que abordaron ese tema, con especial énfasis en la lucha contra el narcotráfico y la necesidad de actuar contra un fenómeno que ha afectado a toda la región mesoamericana, como un disparador de los temas de inseguridad en la región.
“El abordaje regional es la única garantía que tenemos de enfrentar con éxito un problema que necesita de muchos recursos, de ahí que los estados tenemos que afinar la colaboración para hacer efectivo y proteger lo más preciado de un estado, su gente”, agregó Hernández.
Lea también: Crisis migratoria de Cuba evidencia las diferencias centroamericanas
Por el otro lado, el presidente Solís, expresó que en materia de seguridad regional Costa Rica y Honduras comparten la preocupación y la necesidad de dotar a Centroamérica de condiciones de seguridad cada vez mejores.
En cuanto a la participación de Costa Rica en términos de reingresar y de normalizar su actividad en el Sistema de Integración, el presidente hondureño ha expresado que este ha sido uno de sus principales objetivos al venir a conversar con el presidente Solís, y reiteró su deseo público que Costa Rica pueda normalizar su participación porque el beneficio para los pueblos de la región de avanzar en los procesos de integración es fundamental.
Solís por su parte dijo sentirse esperanzado que Costa Rica logre esta adhesión nuevamente. “Nuestra intención de retirarnos tenía que ver no solo con el tema de inmigrantes sino también con el deseo de que se inicie un proceso de renovación y fortalecimiento de las reformas institucionales del SICA”, añadió el mandatario.
Además: Seguridad y unión aduanera, dos temas en la agenda del SICA