• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Jumex cerrará su planta en El Salvador por un cambio de estrategia

27 marzo 2020
in Economía, Mercados, Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Amanda Rodas

 

El grupo mexicano Jumex, que inició su negocio procesando jugos de durazno envasado en una lata de 150 ml, sin litografía y bajo la marca de Frugo, anunció ayer a través de un comunicado de presa que cerrará su planta de producción de El Salvador.

 

Enrique Rodrigo Nájar, gerente General del grupo, informó que la planta cerrará el próximo 26 de febrero, e implicará 150 despidos. En cuando a las razones, aseguró que responde a una reorientación estratégica de la empresa a nivel regional.

 

“Hemos tomado esta decisión como resultado de un análisis detallado de nuestra estrategia productiva y estamos evaluando el rumbo de nuevas inversiones para fortalecer nuestra presencia regional”, indicó Nájar.

 

Los miedos que despertó la salida de Hooters en El Salvador

 

En cuanto a los despidos, el gerente General del grupo, dijo que los empleados ya han sido notificados y que ellos como compañía cumplirán a cabalidad con las liquidaciones conforme a lo que indica la Ley, y además darán una compensación adicional para quienes continúen apoyando hasta el cierre de las actividades.

 

La planta de producción, que fue construida en Nejapa entre 2006 y 2008 con una inversión cercana a los US$7millones, tenía el objetivo de dar un mayor impulso al desarrollo del rubro de néctares y jugos,  era el centro de distribución de la marca para los demás países de Centroamérica y República Dominicana.

 

Los miedos del sector

 

El  presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Javier Simán, lamentó el cierre de la planta de Jumex y dijo que evidencia un alejamiento de las inversiones. Además argumento dos posibles razones que pudieron haber impulsado la decisión.

 

Por un lado, Simán se refirió al  incremento desmedido en las tarifas de agua (su principal materia prima), pero además señaló los diferentes problemas que han enfrentado los exportadores con el inremento de las tarifas por el sistema de escaneo por rayos X en aduanas.

 

Nuevos impuestos son un trago amargo para la competitividad salvadoreña

 

Sobre este segundo tema,  la Comisión Intergremial para la Facilitación del Comercio en El Salvador (Cifacil) aseguró que son muchos los empresarios que ya han externado su descontento con el aumento en el costo para importar y exportar sus productos.

Tags: CierreCompetitividadDespidosEl SalvadorJumex
Articulo anterior

Las razones de los comerciantes ticos para recobrar el optimismo

Siguiente articulo

¿Cómo hacer negocios más competitivos desde lo digital?

Related Posts

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo hacer negocios más competitivos desde lo digital?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse