La analítica de retail es el proceso y las técnicas para recolectar, organizar, interpretar y expresar datos a través de las técnicas que brindan la estadística y las herramientas tecnológicas. Cabe destacar que la analítica no trata de medir el tráfico de un portal, sino de entenderlo y analizarlo para realizar mejoras en el sitio y conseguir los objetivos del negocio, ya sea un ecommerce, un sitio corporativo, un portal publicitario o una red o sitio social.
Para sacar partido a la analítica web, las empresas deben realizar tareas más avanzadas tales como el testing A/B, definición de objetivos o KPI (Key Performance Indicators), optimización en buscadores y optimización de campañas, segmentación de usuarios, etc., así como la construcción de un cuadro de mando (panel de visualización de datos) o su integración con un sistema de Business Intelligence, que permita acceder a toda la información de forma rápida y sencilla.
Le puede interesar: “Aumenta la demanda de firmas digitales en República Dominicana”
Dentro de un entorno global en el que se puede encontrar mucha competencia, conocer quiénes son los usuarios y clientes que ingresan a nuestro sitio y saber qué es lo que desean, es fundamental. A través del uso de la analítica web, se puede saber qué es lo que buscan y quieren, productos, contenidos, lo que más les interesa.
Otra de las ventajas o beneficios de la analítica web es que puede realizar una autoevaluación de su sitio en todo nivel. Esto significa que tiene la oportunidad evaluar su web en cuando a su nivel de navegabilidad, diseño, usabilidad, entre otros. Con dicha evaluación conocerá si los usuarios se sienten confortables al navegar en tu sitio e igualmente hacer un análisis con relación a su competencia.
La colocación de los datos analizados dentro de un contexto temporal como mes o año, su traslado a la situación actual de la economía o al modo en el que se comporta el mercado y la competencia en un momento determinado, puede ofrecernos una idea acerca de nuestra posición en Internet, así como de las distintas posibilidades con las que contamos de crecimiento con nuestros diferentes clientes actuales, así como los clientes potenciales de nuestra empresa.
Además lea: “Textileras salvadoreñas se robotizan”
En resumen, los beneficios del análisis de datos web son incontables, es un factor clave que se debe tomar en cuenta por todas las empresas. Esto de acuerdo al nivel y a las necesidades de cada una, pero teniendo en claro que podrán anticiparse a sus clientes y a su competencia, al saber qué hacer y cómo hacerlo.
¿Desea conocer más de la analítica? Sea parte del Digital Transformation Summit, dirigido para tomadores de decisiones en las áreas de ventas y mercado. Este evento e se llevará a cabo el
próximo 8 de agosto en Costa Rica, 10 de agosto en República Dominicana y el 14 de agosto en Panamá.
Para información sobre las entradas y agenda, consulte la Web del evento general: http://digitalsummit.info/