• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La banca mundial le apuesta al crecimiento, la digitalización e innovación

27 marzo 2020
in Mundo, Negocios, Pulso M&T, Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con los resultados del EY Global Banking Outlook 2018, los bancos ven la implementación de un programa de transformación digital como una prioridad comercial para 2018. La inversión en tecnología para impulsar la eficiencia, gestionar los riesgos en evolución y beneficiarse de las oportunidades de crecimiento que aparezcan, son los factores que las instituciones bancarias ven como claves para el crecimiento sostenible.

Puede interesarle: La banca le apunta al cliente digital

Según el informe, abordar la seguridad cibernética se convirtió en la máxima prioridad para los bancos globales (89%) en 2018, reemplazando así la administración de los riesgos de reputación, conducta y cultura, que pasó de ser la principal prioridad en 2017, a ocupar el sexto lugar en el informe de este año. Asimismo, reclutar, desarrollar y retener el talento clave (83%) también atrae atención significativa ya que los bancos se esfuerzan cada vez más por integrar expertos cibernéticos en sus organizaciones en medio de una escasez de habilidades.

La encuesta, que se le aplicó a altos ejecutivos de 221 instituciones financieras globales, muestra que los bancos buscan madurar digitalmente, completando la transición entre la transformación impulsada por la regulación a una transformación guiada por la innovación, para así evitar posibles recesiones en el futuro. Los encuestados indican que pocos bancos (19%) actualmente se consideran maduros digitalmente o líderes digitales, pero más de la mitad (62%) aspira a ser uno de los dos para 2020.

“Para que los bancos superen los desafíos de rendimiento que les esperan, deben prepararse para un futuro liderado por la innovación y la tecnología. El ritmo de la innovación continua acelerándose, y los bancos deben tener una estrategia para garantizar que su implementación de nuevas tecnologías sea efectiva”, comentó Rafael Sánchez, Líder de la división de Consultoría para el Sector Financiero para la Región Norte de Latinoamérica de EY.

Además: Infografía: Banca hacia la revolución tecnológica y de servicios

La encuesta también revela aspectos como que el 59% de los bancos encuestados anticipa que sus presupuestos de inversión en tecnología aumentarán en más del 10% en 2018.

Además, de los bancos que están empezando a invertir o aumentando su inversión en nuevas tecnologías, el 44% tiene planificado comprar la tecnología de un tercero, mientras que solo el 17% se plantea adquirir una entidad para incorporarla a su tecnología. Por otro lado, el 70% de los bancos encuestados mencionaron que fortalecer su posición competitiva es una razón clave para invertir en tecnología en los próximos años; mientras que mejorar la seguridad de los datos y la ciberseguridad es la prioridad número uno para los bancos, con el 73% de los bancos planeando invertir en tecnología para mitigar las amenazas de seguridad cibernética.

Por su parte, Gustavo Díaz, Socio Líder de Riesgos Tecnológicos para el Sector Financiero, confirma que “los bancos continúan experimentando cada vez mayor competencia de nuevos participantes en el mercado y una creciente evolución de los riesgos que desafían su capacidad para ofrecer rentabilidad sostenible. Para desempeñarse al más alto nivel, las instituciones deben emerger de una era de transformación impulsada por las reglamentaciones y desarrollar estrategias para abordar los nuevos riesgos en evolución que preocupan al C-Level”.

Lea también: ¿Cuál es el continente más seguro en materia bancaria?

Tags: bancaDigitalizacióninnovaciónInversiónseguridad cibernéticaTecnologíatransformación digital
Articulo anterior

Conozca nuevas tendencias en iluminación inteligente

Siguiente articulo

¿Qué hace falta para aprovechar el potencial digital de América Latina?

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Favorable panorama de inversiones en infraestructura en El Salvador para 2018

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers