• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La chapina que retó a Samsung y a Apple

27 marzo 2020
in Mercados, Revista Impresa
Share on FacebookShare on Twitter

Amafredo Castellanos

 

Con 78,1 millones de smartphones vendidos y una cuota de mercado del 23,8% (327,6 millones de terminales vendidas en el mundo), Samsung ha consolidado su liderato mundial en el segmento. Apple se quedó en los 39,3 millones de unidades vendidas, con 12% del mercado tras lanzar los terminales iPhone 6 y iPhone 6 Plus, según datos del tercer trimestre del 2014 de la estadounidense IDC.

 

¿Es posible competir contra gigantes de este calibre? Pues, tres jóvenes emprendedores guatemaltecos y un mexicano lo ven posible, y por eso lanzaron al mercado una alternativa hecha en Guatemala bajo el nombre Lucas.

 

“Todo inicia con un sueño; luego, nos dimos cuenta de que por ser tan grandes, pierden agilidad asegura Álvaro Méndez, uno de los creadores de Lucas. Ese es el primer gran secreto.

 

Luego comienza a tomar sentido todo lo demás. “Nos basamos en pilares para competir con los gigantes, a partir de experiencias, de estrategias de venta y, sobre todo, en que nuestro negocio no termina con la venta de un teléfono. Realmente comienza allí”. Lucas arrancó en diciembre en Guatemala, ya está en Honduras, luego se suman los demás países centroamericanos y República Dominicana y sus creadores quieren cerrar el año 2015 en México.

 

Su meta sí es de gigantes: en 18 meses se han planteado ser la tercera marca de tecnología en América Latina y la venta de 20 millones de Lucas en América Latina en 5 años.

Tags: AppleGuatemalalucasSamsung
Articulo anterior

El sur guiña un ojo a Agrisal

Siguiente articulo

Experto dice que Centroamérica perdió batalla por la minería

Related Posts

7 claves de una estrategia de marketing exponencial

7 claves de una estrategia de marketing exponencial

(M&T)-.    En esta nueva edición de Connecta B2B LIVE, el evento disruptivo más importante de la región, se...

13 abril 2021
Nicaragua: economía decreció 2% en 2020, según Banco Central
Actualidad

Nicaragua: economía decreció 2% en 2020, según Banco Central

(M&T)-.   El Banco Central de Nicaragua reveló que la economía en Nicaragua decreció un 2,0 % en 2020, el...

30 marzo 2021
Plataformas digitales muestran signos de recuperación económica a nivel regional
Mercados

Plataformas digitales muestran signos de recuperación económica a nivel regional

El volumen de visitas y leads generados por las plataformas digitales en mayo ha experimentado una espectacular recuperación de...

22 junio 2020
Actualidad

Exportadores panameños se actualizan sobre estándares y buenas prácticas en tiempos del COVID-19

A fin de mantener a los sectores productivos al día y preparados para ser parte activa de la estrategia...

28 mayo 2020
Siguiente articulo

¿Será Cuba la primera opción de los turistas estadounidenses?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers