Amafredo Castellanos
Con 78,1 millones de smartphones vendidos y una cuota de mercado del 23,8% (327,6 millones de terminales vendidas en el mundo), Samsung ha consolidado su liderato mundial en el segmento. Apple se quedó en los 39,3 millones de unidades vendidas, con 12% del mercado tras lanzar los terminales iPhone 6 y iPhone 6 Plus, según datos del tercer trimestre del 2014 de la estadounidense IDC.
¿Es posible competir contra gigantes de este calibre? Pues, tres jóvenes emprendedores guatemaltecos y un mexicano lo ven posible, y por eso lanzaron al mercado una alternativa hecha en Guatemala bajo el nombre Lucas.
“Todo inicia con un sueño; luego, nos dimos cuenta de que por ser tan grandes, pierden agilidad asegura Álvaro Méndez, uno de los creadores de Lucas. Ese es el primer gran secreto.
Luego comienza a tomar sentido todo lo demás. “Nos basamos en pilares para competir con los gigantes, a partir de experiencias, de estrategias de venta y, sobre todo, en que nuestro negocio no termina con la venta de un teléfono. Realmente comienza allí”. Lucas arrancó en diciembre en Guatemala, ya está en Honduras, luego se suman los demás países centroamericanos y República Dominicana y sus creadores quieren cerrar el año 2015 en México.
Su meta sí es de gigantes: en 18 meses se han planteado ser la tercera marca de tecnología en América Latina y la venta de 20 millones de Lucas en América Latina en 5 años.