• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La clave para que inviertan en su empresa

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios, Pulso M&T, Sostenibilidad, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Existe una tendencia global en comunicar el desempeño en temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG). Pero la pregunta clave es; ¿verdaderamente la información sobre ESG tiene influencia en la toma de decisiones de inversionistas?

Julián Vega, gerente senior y líder de la práctica de cambio climático y sustentabilidad de EY México, presentó los resultados del estudio “Is your nonfinancial performance revealing the true value of your business to investors?”, elaborado por la firma EY, en el cual se evaluó la opinión y las perspectivas de 320 grandes inversionistas de todo el mundo sobre la comunicación del desempeño no financiero en las compañías públicas, así como la importancia que tiene su análisis en ESG en la toma de decisión de inversión.

Lea también: Las tres tendencias que impactarán a las empresas en 2017

Dicho informe confirma que el 60% de dichos inversores considera que las empresas no informan correctamente sobre los riesgos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo que implica su actividad, un grave error tomando en cuenta que para el 68% de los encuestados la información no financiera juega un papel relevante en sus decisiones de inversión.

Parte de las razones que el estudio arroja para reportar la información no financiera destacan; el reaccionar a la presión competitiva, cumplir con los requisitos obligatorios, y explicar la estrategia de negocios de forma más clara, Asimismo señalan la importancia de construir una reputación para el cliente, demostrar ahorro en costos, responder a los requerimientos de información del inversionista y demostrar la buena gestión de riesgos y el retorno sobre inversionistas.

Para Vega, los inversores analizan exhaustivamente la información no financiera, hasta el punto de llevarles a aprobar o desechar posibles oportunidades. “Entre las razones que llevarían a un inversor institucional a descartar directamente una inversión destacan el mal gobierno corporativo, elegido por el 39% de los encuestados o los riesgos relacionados con los recursos humanos en las operaciones con un 32%”, añade.

Además: ¿Por qué EE.UU. abandona el Acuerdo de París?

Además, entre los motivos que les harían reconsiderar una operación ya en marcha destacan tanto el pobre rendimiento medioambiental con un 76%, los riesgos por escasez de recursos un 75% y el cambio climático ocupando un 71% de la opinión de los encuestados.

Tags: ambienteEmpresasInformación no FinancieraInversión
Articulo anterior

Putin desata escándalo por declaraciones “machistas”

Siguiente articulo

Empresarios salvadoreños demandan la agilización de trámites

Related Posts

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Agricultura Moderna: Centros permitirán disminuir pobreza y desnutrición en Guatemala
Actualidad

Agricultura Moderna: Centros permitirán disminuir pobreza y desnutrición en Guatemala

Por Javier Paniagua (M&T)-. Guatemala verá nacer un proyecto que permitirá disminuir la pobreza y la desnutrición crónica en...

2 marzo 2021
¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?
Actualidad

¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo? La empresa...

26 febrero 2021
Siguiente articulo

MiPymes de la región buscan potenciar su capacidad exportadora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers