• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La construcción comercial lidera en Honduras

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Hace apenas dos años, la construcción comercial  privada estaba siendo liderada por los edificios de oficinas, no obstante las  inversiones de la industria de consumo masivo inclinaron la balanza a favor de la edificación de almacenes. 

La ampliación de la moderna planta de producción de empresas como Cervecería Hondureña fue clave para el aporte de  7,1 % al PIB que registró la industria de  la construcción hondureña el año anterior.  Este proyecto, inaugurado en el segundo semestre del año, consistió en la construcción de una nave de almacenamiento de 14.000 metros cuadrados y una nave de 4.500 metros cuadrados para la nueva línea de envasado con capacidad de 50.000 botellas por hora.  

Esta ampliación significó un aporte de unos US$26 millones (620 millones de lempiras)  y generó 250 nuevos empleos. Paola Bondy, presidenta de la Cervecería Hondureña, señaló que está ampliación es “la mayor inversión realizada en capacidad instalada”,  por la compañía en el país  y una muestra en el interés por invertir.

Lea también: Costa Rica exportará servicios de construcción sostenible 

Así como esta edificación  la apertura de la megatienda de la Ferretería Larach & Cia., inaugurada a un costo de US$10 millones (250 millones de lempiras), también fue clave para que las construcciones comerciales crecieran un 26,5% el año pasado.

Nuevo líder

La última encuesta del comportamiento de la construcción del Banco Central de Honduras (BCH) ,  hace hincapié que al tercer trimestre del año pasado, un total de 289.9 miles de Metros Cuadrados (m2) fue construido para establecimientos de uso comercial, lo que significó 60.8 miles de m2 más (26.5%) respecto a lo acumulado al III trimestre de 2017.  

Los establecimientos comerciales  se dividen en edificaciones para bodegas, locales comerciales  y oficinas. La edificación de bodegas registró 34.9 miles de metros cuadrados, mientras que las edificaciones para locales comerciales llegaron a 29. 5 miles de metros cuadrados.

Además: ¿Cuánto PIB aporta la Cervecería Nacional Dominicana?

Las bodegas edificadas son almacenes para el rubro de bebidas y materiales de la construcción de aluzinc y acero.  En cuanto a los locales comerciales,  se destaca la construcción de  varias plazas comerciales  en la ciudad de San Pedro Sula, dos edificios corporativos y un mercado municipal en la ciudad de Danlí.

La construcción de oficinas que también integra la construcción comercial, fue uno de los que no obtuvo resultados positivos, pues se observó una reducción de 3.6 miles de metros cuadrados.

El expresidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras, Martín Mayorquín, señaló que la reactivación en la construcciones de plazas obedece a la demanda de los consumidores, y resaltó el impacto de la construcción en el nivel de empleos, que se calcula sobrepasa los 216.000  de los que un 74%  son del sector privado de la construcción.           

Tema relacionado: ¿Quién tiene los salarios más altos en la construcción? 

Por otro lado, el año anterior tampoco resultó positivo para las obras de prestación de servicios ya que registraron una caída de ( 16.7%) debido a la poca edificación de hoteles restaurantes , centros educativos y hospitales,  pero, cabe resaltar que se desarrollaron muchas obras como parques acuáticos, iglesias entre otros.

Juan Carlos Sikaffi, presidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico) aseveró que las Alianzas Público Privadas (APP)  fueron vitales para lograr números positivos en la industria desde el 2017, pero  aún se enfrentan a problemas de antaño como la burocracia y la tramitología para lograr un despegue significativo en la economía.

 

Tags: Construccion comercialCrecimientooficinas
Articulo anterior

Nuevas tecnologías elevarían competitividad de medianas empresas

Siguiente articulo

Programa llevará internet gratuito en 515 espacios públicos costarricenses

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

BID destaca fortalezas de Centroamérica ante desafíos externos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers