• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

“La conveniencia es el factor más importante en el comercio masivo”

27 marzo 2020
in Actualidad, Noticias, Tecnología
“La conveniencia es el factor más importante en el comercio masivo”
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Malka Mekler

En la cuarta edición de E-commerce day Costa Rica Diego Rojas, Sales Director de Glovo, explicó su visión, experiencia y desafíos que se presentan en el mercado masivo.

En el ámbito de consumo masivo, en términos de retail, para Glovo, el servicio que ofrecen es proveer mayor cobertura geográfica a los comercios para generar una mayor cantidad de clientes. El objetivo principal es permitir a los comercios la competencia que anteriormente no podían tener por la zona en la que estaban ubicados.

Además: Ecommerce Day Costa Rica promueve el desarrollo de la industria digital

“Lo que Glovo ofrece es aumentar el alcance geográfico hasta 5 kilómetros, con el propósito de que puedas aumentar tu zona geográfica y que consumidores que estaban antes para el mercado B ahora puedan tener la opción de hacer compras con el mercado A en la plataforma de Glovo”, explicó Diego Rojas, Sales Director de Glovo.

Para revolucionar el mercado de consumo lo que la empresa propone es la conveniencia apoyada en el sentido de tener los productos que el cliente necesite en el menor tiempo posible. “Actualmente trabajos con entregas en 33 minutos, incluso para lo que son compras de retail específicamente las promediamos entre 28 a 29 minutos, estas suelen ser compras de muy rápido alcance y de entrega inmediata con la mejorar calidad que soporta Glovo”, agregó Rojas.

En el ámbito de competencias de comercios similares en el territorio nacional, Glovo considera beneficioso  el ingreso de nuevas plataformas ya que este refuerza la decisión de apostar más al mercado costarricense. En su caso específico, Glovo se destaca por tener la plataforma con mejor servicio al cliente por el cual fueron reconocidos como el mejor Call Center de Latinoamérica.

También: ¿Cuáles son los segmentos clave para la expansión del ecommerce este 2019?

La visión de esta empresa es convertirse una súper app que sea complementaria para el “lifestyle” urbano del ciudadano del mundo. Buscan ofrecer una solución al consumidor urbano y poder fortalecer este modo de vida “milenial” el cual es sumamente soportando por la tecnología.

“Buscamos ser un aplicativo que se convierta en tu mano derecha en todo lo que necesites, desde no tengo comida para mi almuerzo necesito algo en 20 minutos, hacer las compras de supermercado, necesito lavar ropa hasta comprar tiquetes para el teatro”, concluyó Rojas.

 

Tags: Ecommerce DayEcommerce Day Costa Rica
Articulo anterior

Fincas agrícolas dominicanas serán georeferenciadas

Siguiente articulo

Reino Unido autorizaría a Huawei acceso a su red 5G

Related Posts

De la oficina a la casa…… a un año de la pandemia en Panamá
Actualidad

De la oficina a la casa…… a un año de la pandemia en Panamá

Por: Aldo Ariel Rios Economista, Banquero & Especialista en Alianzas Estratégicas A un año desde que se declaró oficialmente...

26 febrero 2021
AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
¿Cuál fue el comportamiento económico de Centroamérica en el 2020?
Actualidad

¿Cuál fue el comportamiento económico de Centroamérica en el 2020?

Por: Malka Mekler En el año 2020 se convirtió para los países de Centroamérica y República Dominicana en un...

25 febrero 2021
¿Cómo ha apoyado BCIE a los países de la región durante pandemia?
Actualidad

¿Cómo ha apoyado BCIE a los países de la región durante pandemia?

Por: Malka Mekler (M&T)-.El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha establecido una serie de apoyos en los diferentes...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse