En una conferencia auspiciada por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), el experto internacional en nueva economía, Marc Vidal expuso sobre la importancia de entender la diferencia entre la digitalización y la transformación digital en las empresas.
El propósito del encuentro es sensibilizar sobre los retos de la empresa local de cara a la revolución tecnológica denominada Industria 4.0, y presentar la formación profesional como herramienta para enfrentar un entorno laboral automatizado, explicó el director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, al introducir al conferencista.
Ovalles anunció la decisión del INFOTEP de auspiciar la visita anual de una persona experta para que comparta sus conocimientos en un tema que será decidido por consenso con el sector empresarial, como forma de asegurar la satisfacción de necesidades concretas.
Le puede interesar: “¿Que sucedió en la Cumbre bilateral de Helsinky?“
En la conferencia “Industria 4.0: no es lo mismo digitalizarse que transformarse digitalmente”, Marc Vidal abordó temas relacionados con la manera de generar nuevos modelos de negocios, de relacionarse con el cliente en el mundo digital y de aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología.
Frente a un público conformado principalmente por líderes del sector empresarial, Vidal estimó como un error que muchas empresas consideren que el modo de encarar el futuro es simplemente digitalizándose y explicó con ejemplos sencillos y didácticos la diferencia entre digitalizarse y transformarse digitalmente.
Se refirió a los cambios que se han producido en el conocimiento en apenas un par de décadas e invitó a reflexionar en torno al reto de adecuar a las empresas a la tecnología digital, y sus implicaciones en los procesos, modelos de negocio, servicios y puntos de contacto con el cliente.
Además lea: “Textileras salvadoreñas se robotizan”
El especialista en transformación digital centró su atención en provocar en la comunidad empresarial el convencimiento de que nunca antes hubo una oportunidad como esta para reducir las diferencias entre países. “Quien se ponga en marcha ahora, gracias a la tecnología puede reducir distancias como nunca antes”, remarcó.