• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La digitalización de las pymes regionales liderará el impulso de la industria

31 julio 2019
in Negocios, Pulso M&T, Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

La digitalización provocará cambios fundamentales en el modelo de negocio, los resultados, el talento y el propio ecosistema industrial. Gracias a la implementación del IIoT, las empresas serán mucho más eficientes, podrán personalizar productos y ofrecerán servicios diferentes que incrementarán sus ventas entre un 0.5% y 1.5%.

Puede interesarle: Automatización y digitalización crearían más empleos

De acuerdo con Schneider Electric, actualmente se distinguen tres elementos fundamentales que, conjuntamente, alimentarán el cambio que vive la industria: Los productos inteligentes y conectados, los datos y el análisis matemático. Esta combinación permite a las empresas obtener información de valor, tomar mejores decisiones, e incluso conseguir una visión de su futuro.

Actualmente, los analíticos permiten niveles de análisis cognitivo que entienden no sólo los datos no estructurados mediante interpretación e interrelaciones, sino que también permiten generar hipótesis, recomendaciones y aprender de los expertos, de cada interacción y de la continua ingesta de datos. En este sentido, la firma francesa recomienda arquitecturas abiertas, transparentes y unificadas que permitan conocer a fondo el comportamiento de la compañía y el uso que hace de sus activos, y por lo tanto, hacer predicciones.

“Mucha gente ha identificado el concepto IoT como un tema de comunicación, una nueva forma de conectar dispositivos y comunicarlos entre sí, pero es mucho más complejo y sus posibilidades son infinitas. La realidad es que estamos ante un proceso de transformación digital, un cambio de paradigma y otra manera de crear valor en las organizaciones, incluso en pequeñas y medianas”, asegura Jason Iong, director de la división de Canales de Distribución de Schneider Electric Centroamérica.

Lea además: La diferencia entre digitalización y transformación digital en las empresas

Y es que el rol que las pymes juegan en la economía Centroamericana es destacado. Según cifras oficiales,
las pequeñas y medianas empresas en Costa Rica aportaron un 34.5% a la creación de empleos y
representan un 35.7% del Producto Interno Bruto (PIB).

En países como Guatemala, las pymes representan el 99.5% del parque empresarial y ocupan un fuerte desempeño en actividades de comercio, servicios y agroindustrias, de acuerdo con la Cámara de Industria de Guatemala (CIG). Mientras que Panamá refleja un panorama similar: Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), las pymes representan el 96.5% de las empresas en el país, es decir más de 60,000 empresas.

Y es que el número de microempresas en la región sigue en aumento. En Costa Rica, éste pasó de 102,000 en 2012 a 108,000 en 2017, según lo indica el Informe del Estado de la Situación de las Pyme en Costa Rica, presentado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).  De ahí la importancia de focalizar la digitalización industrial en las pequeñas y medianas empresas.

“Con miles de pequeñas y medianas empresas en la región buscando abrirse paso en el mercado centroamericano, el inicio de su transformación digital para mantenerse a la vanguardia y mejorar su competitividad es clave. Por ello, recomendamos empezar con pruebas que les permitan cuantificar el impacto de la digitalización en sus operaciones, para después avanzar en actividades más críticas que les permitan tomar decisiones estratégicas basadas en el aprovechamiento la tecnología”, agregó Iong.

También: Unión Europea y Países Bajos promoverán exportaciones de PYMEs centroamericanas

Tags: CentroaméricaCompetitividadDigitalizaciónindustriapymesTecnologíatransformación digital
Articulo anterior

Mipymes turísticas de Guatemala podrán acceder a créditos con Promitur

Siguiente articulo

Dominicana promueve inserción de mipymes al mundo digital

Related Posts

8 claves para entender la transformación del sector de consumo
Branding

8 claves para entender la transformación del sector de consumo

VTEX analiza cómo los cambios dentro del sector de consumo y su potencial transformación se deben principalmente a la...

15 enero 2021
Los pagos sin contacto están aquí para quedarse
Actualidad

Los pagos sin contacto están aquí para quedarse

A casi un año del comienzo de la pandemia del covid-19 y viendo la importancia que han tenido los...

15 enero 2021
Nueva fintech llega al mercado costarricense para ofrecer sus servicios financieros
Actualidad

Nueva fintech llega al mercado costarricense para ofrecer sus servicios financieros

Por: Carolina Benavides Recientemente llegó a Costa Rica una nueva empresa de servicios financieros que ofrecerá préstamos personales para...

14 enero 2021
Construir economías sostenibles e inclusivas, la base de la economía latinoamericana poscovid-19
Actualidad

¿Cuáles son las tendencias macroeconómicas en América Latina para el 2021?

Con el propósito de ayudar a los gobiernos y las empresas a seguir adelante en  el camino de la...

13 enero 2021
Siguiente articulo
Dominicana promueve inserción de mipymes al mundo digital

Dominicana promueve inserción de mipymes al mundo digital

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados