• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La educación financiera en la juventud, clave para el futuro de Latam

Hablemos de un tema muy importante. La educación financiera y cómo la misma contribuye a una economía global saludable, que, a su vez, el no tenerla representa una enorme barrera que evita lograr la inclusión financiera.

15 julio 2021
in Actualidad, Comercio, Economía, Finanzas, Lectura recomendada
La educación financiera en la juventud, clave para el futuro de Latam
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Federico Gomez Schumacher, VP PayPal Latam.

(M&T)-. En el mundo acelerado y digitalizado de hoy, las personas de toda edad deben conocer las herramientas que ahora tienen a su disposición y comprender cómo estas pueden ayudarlos a tomar decisiones financieras acertadas y crear hábitos de dinero responsables, impulsando así el desarrollo integral de la región.

TAMBIÉN: Los precios del petróleo

Es también una realidad que los jóvenes de hoy necesitan poder mantenerse a sí mismos mucho más, que las generaciones pasadas. De hecho, en los últimos años, los gobiernos y los empleadores han transferido cada vez más la responsabilidad de ahorrar en las personas, que deben asegurarse de obtener su propia seguridad financiera después de la jubilación, pues cada vez cuentan con menos respaldo.

Tanto la educación en casa como instituciones deben velar por la educación financiera de las nuevas generaciones.

Esto lleva a mi siguiente punto; La educación financiera debe ser uno de los cimientos del sector educativo, y debe tener como objetivo principal el garantizar que los niños y jóvenes puedan establecer la conexión entre lo que aprenden en el colegio y cómo esto se  aplica a la vida real.

Nosotros, en nuestro rol de padres, como empresas, instituciones y tomadores de decisiones, debemos brindarles las herramientas que les enseñen desde una edad temprana sobre el dinero, desde ahorros hasta elaboración de presupuestos y administración de deudas.

Hoy en día, los jóvenes aprenden sobre el dinero de manera muy informal a través de la socialización, amigos o escuchando a sus padres. Son muy pocos los  que reciben una instrucción más formal sobre temas financieros. Parte de esta planificación incluye estar informado sobre los objetivos y beneficios de las inversiones para así dar los pasos correctos hacia la construcción de un futuro financiero saludable.

Nuestra región está muy atrasada en cuanto a educación financiera. Según datos de Global Financial Literacy Excellence Center, la educación financiera en todo el mundo es más fuerte en países con economías desarrolladas y avanzadas, especialmente, Europa Occidental y países de habla inglesa y, por ejemplo, no hay países en América del Sur, donde más del 50% de las personas tengan conocimientos financieros.

Esto es una tendencia que ha sido constante durante los últimos años y que muestra pocos signos de mejora.  No sólo los jóvenes carecen de una sólida educación financiera, de hecho, en todo el mundo solo un tercio de los adultos comprenden los temas financieros básicos, según la encuesta de Estándar & Poor`s Ratings Services Global FinLit Survey.

Es por eso, que hoy tenemos en frente un desafío muy grande. Es de suma importancia que no sólo los padres de familia, sino también los gobiernos pongan esfuerzos a promover la educación financiera a través de diferentes iniciativas y proyectos que incluyan desde niños hasta adultos. A su vez, las compañías deben hacer que la educación financiera sea parte de la cultura de su empresa.

Sólo esto ayudara a una mayor inclusión financiera y al uso apropiado de servicios bancarios básicos. Tomemos en cuenta que solo alrededor del 54% de la población de la región tiene una cuenta en una institución financiera o a través de un proveedor de dinero móvil, según el Findex del Banco Mundial.

Para finalizar, es importante resaltar que cualquier mejora en la educación financiera tendrá un impacto profundo en la juventud de la región y en su capacidad para proveer para su futuro. Adquirir conocimientos financieros es crucial, y cuando hay conocimientos sólidos, puede aliviar enormemente las dificultades que se presentan en la vida. Para America Latina es clave inculcar estos conocimientos en las generaciones más jóvenes, ya que de ellas dependerá el alcanzar una economía más firme y desarrollar países con empresas y emprendimientos lideradas por personas con los talentos y conocimientos necesarios para lograr su éxito.

LO ÚLTIMO: Costa Rica recibe nueva calificación de largo plazo de HR-BB-(G) por HR Ratings

Tags: educaciónFinanzasInversiónLatinoaméricaliderazgoTendencias
Articulo anterior

Aumentan ventas de productores Pymes en tiendas de Walmart

Siguiente articulo

Banco Nacional de Costa Rica dispone de tarjetas para pymes

Related Posts

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo
Noticias

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo

(M&T).-   El Gobierno salvadoreño avanza en la inversión en la obra pública para potenciar el turismo y la economía...

27 mayo 2022
pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas
Contenido Patrocinado

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas

Acompañar a los salvadoreños en el logro de sus metas y mejorar su calidad de vida en el camino,...

27 mayo 2022
blockchain
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo agrega un pequeño detalle, y la narración...

27 mayo 2022
Siguiente articulo
Banco Nacional de Costa Rica dispone de tarjetas para pymes

Banco Nacional de Costa Rica dispone de tarjetas para pymes

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers