• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La electromovilidad en El Salvador

27 marzo 2020
in Coberturas, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del  50º Aniversario de ITCA-FEPADE, DELSUR se une a las actividades conmemorativas presentando el primer vehículo eléctrico importado en el país, una innovación tecnológica que viene a sentar las bases para optar por la introducción de vehículos ciento por ciento eléctricos, que contribuyan a reducir las emisiones al ambiente y la contaminación sonora.

También: DelSur le apuesta a la generación de energía solar y eólica

Con esta actividad se desarrollarán nuevos conocimientos para los estudiantes, principalmente a los alumnos de las Carreras Técnicas de Energías Renovables, Mecánica Automotriz e Ingeniería Eléctrica, Mecatrónica, así como a los de Ingenieria Electrónica y a los participantes de cursos cortos.

El transporte eléctrico ha tomado mucho auge en el mundo, principalmente en países muy desarrollados, pero gradualmente estas tecnologías comienzan a estar al alcance de la mayoría de los países, tal es el caso de Colombia, donde el Grupo EPM, casa matriz de DELSUR, ya cuenta con una flotilla de vehículos eléctricos y ha instalado 20 estaciones de carga en diferentes puntos de la ciudad de Medellín. En la región Centroamericana también destacan Costa Rica, Guatemala y Panamá por sus adelantos en la introducción de la electromovilidad. 

Además: El Salvador importa el primer vehículo eléctrico con fines comerciales

DELSUR importó de México un vehículo completamente eléctrico, que desde finales del 2018 circula en las calles del país para realizar los estudios respectivos de consumo y autonomía. Este automóvil, es 00% eléctrico, silencioso, con cero emisiones al ambiente, y entre sus ventajas destacan que el costo de  transporte por kilómetro es menor que un vehículo de combustión interna.

La empresa de suministro eléctrico espera la atracción de generación de energía renovable no convencional, que ha tenido mucho auge durante los últimos años y contribuiría de manera exitosa a reducir las emisiones al ambiente para producción de electricidad que cubra la demanda relacionada con la circulación de vehículos eléctricos, también potenciar la instalación de puntos de recarga de vehículos, tanto en lugares públicos como en los hogares, que ofrezcan mayor autonomía a un transporte más limpio y eficiente. 

Así mismo generar territorios sosteniblesA cuidando el medio ambiente a través de iniciativas de disminución de la contaminación del aire por la utilización de combustibles fósiles para el transporte

Tags: DelSurEl Salvador
Articulo anterior

Programa Escolar de Ecofiltro tiene como meta entregar 30,330 purificadores en 2019

Siguiente articulo

Capacitar a los colaborados en TIC´s, ¿cuál es el objetivo?

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Siguiente articulo

Capacitar a los colaborados en TIC´s, ¿cuál es el objetivo?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers