La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA) buscan impulsar la construcción de la Agenda Intersectorial sobre Protección Social e Inclusión Productiva de Centroamérica y República Dominicana para promover la coordinación de políticas públicas de protección social y de inclusión productiva para reducir las cifras de pobreza y hambre en la región.
De acuerdo a la FAO, los sistemas de protección social permiten a los hogares rurales hacer frente a las vulnerabilidades y riesgos, al contar con medios de vida más resilientes.
“El impacto de los mecanismos de protección social es mayor cuando se coordina con estrategias más amplias de seguridad alimentaria y nutricional, desarrollo rural y de reducción de la pobreza”,sostuvó el Coordinador de la FAO para Mesoamérica.
Lea también: Honduras pacta con la FAO para reducir el hambre y la pobreza
La Agenda Intersectorial será presentada durante este año por los países que integran el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y contempla la participación de las autoridades e instancias nacionales y regionales de Desarrollo Social, Salud, Educación, Agricultura, Mujer, Pesca, Acuicultura y MIPYMES, con participación del sector privado y sociedad civil.
Para la construcción de esta Agenda se conformó un Comité Técnico Intersectorial que cuenta con la representación de distintas secretarías e instancias del SICA. Según cifras del Observatorio Centroamericano de Desarrollo Social (OCADES), 37.3% de la población centroamericana vive en pobreza, mientras que la FAO señala que la subalimentación en los países de Mesoamérica (Centroamérica y República Dominicana) afecta a cerca de 12.7 millones de personas.
Además: La FAO apoya a Centroamérica en impulso de seguridad alimentaria
Esta Agenda es uno de los principales resultados de la alianza establecida entre la FAO y las SISCA , en 2017 y responde al mandato de la XLVII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de los Países Miembros del SICA dirigido al Consejo de la Integración Social Centroamericano (CIS), de dar especial atención a los planes prácticos que los lleven a obtener resultados en la lucha contra la pobreza, la pobreza extrema y el hambre, de conformidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Secretaría de Integración Social Centroamericana (SISCA) es el órgano que impulsa la coordinación de políticas intersectoriales entre los Estados Miembros del SICA, y establece agendas regionales para el abordaje de desafíos comunes para el desarrollo sostenible en los países centroamericanos y República Dominicana.