• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Gestión público-privada empuja las exportaciones dominicanas

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con las autoridades, la República Dominicana cuenta con las alternativas necesarias para duplicar y hasta triplicar las exportaciones de bienes y servicios mediante la plataforma comercial con la que cuenta el Estado para incrementar las inversiones extranjeras.

De acuerdo a Luis Henry Molina, director del Centro de Exportaciones e Inversión de la República Dominicana (CEIRD), la estrategia del país busca expandir la meta comercial sostenida en acuerdos de libre comercio.

Puede interesarle: Sector minero dominicano crece y refuerza sus medidas de control

Henry Molina aclaró que la estrategia comercial que persigue el CEIRD, procura trabajar en sinergia con los sectores públicos y privados a fin de lograr objetivos trazados.

“Nosotros tenemos la responsabilidad desde el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana de generar sinergia tanto del sector privado como del sector público para crear las condiciones necesarias para que los exportadores dominicanos puedan duplicar y triplicar sus exportaciones, y en eso estamos trabajando”, reveló el ejecutivo.

Por su parte, el  Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Temístocles Montás, aseguró que superar el nivel de concentración y ampliar la diversificación de destinos de las exportaciones representa un desafío para las autoridades locales. Según el funcionario, este reto se encara con la gestión público-privada, así como con la apertura de nuevos mercados.

Asimismo, indicó que una de las principales características de las exportaciones dominicanas es su alto grado de concentración en destino: El 78% va al continente americano, principalmente a Estados Unidos, país en el que se concentra el 55% de las mismas.

Puede interesarle: ¿Qué sectores empujan el crecimiento económico en República Dominicana?

Montás reconoció que el sector exportador en el país ha ido lento. En 2015 la relación exportaciones/producto interno bruto (PIB) fue 26%, inferior incluso a lo que llegó a representar 10 años atrás con un 35%.

Según el Ministro, para el año 2030 se pretende crecer a un ritmo mínimo de 8% anual que permita alcanzar un nivel meta de 50% en la relación exportaciones/ PIB.

 

 

Tags: bienesDiversificaciónEstrategiaExportacionesRepública Dominicanaservicios
Articulo anterior

Alianza entre firmas de abogados regional se consolida en Centroamérica

Siguiente articulo

El Salvador busca liderar en la región con nueva central de energía fotovoltaica

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

Aprender por franquicia ajena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse