• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La ética: pilar de la competitividad

31 marzo 2021
in Actualidad, Columnista Invitado, Negocios, Noticias
La ética: pilar de la competitividad
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Anie Silvie Marie Alvarez Samayoa, gerente General ALG – Guatemala 

En función de la premisa de que las organizaciones permanecen en una búsqueda constante de procesos de mejora, así como que son el resultado de la sumatoria de las competencias de su talento y desarrollo humano, es de interés dirigir nuestra mirada a los fundamentos de la cultura organizacional, valores y principios que la integran, para fomentar una participación saludable y estratégica a nivel local, regional e internacional.

La palabra ética proviene del griego ethos que primitivamente significó: manera de ser, carácter. Esta definición nos conduce a un concepto más enriquecedor de su trascendencia en nuestro entorno global y de cambio acelerado, en apariencia una definición abstracta de llevarla a la práctica, sin embargo, el carácter de una organización también está construido de hábitos que requieren disciplina y reflexión diaria.

Leer más: Canal de Suez, atasco y el desafío para la visibilidad de las cadenas de suministro

La ética empresarial no es cuestión de imagen y reputación, se convierte en parte del capital intangible de la organización. No se trata de no cometer errores ni de la búsqueda de la aprobación, se trata de identificar diariamente cómo podemos ser mejores, a toda escala. La ética comparte en denominador común con todos los valores: la cooperación, el resultado por el beneficio colectivo más allá de los intereses individuales.

¿Por qué nos confronta la ética aplicada a los negocios? ¿Por qué se convierte en clave de una estrategia de diferenciación empresarial? ¿Por qué los consumidores y usuarios finales se encuentran más identificados con empresas éticas y socialmente responsables?

Estas interrogantes podrían contar con una innumerable cantidad de respuestas, sin embargo, sus bases denotan que la ética es el resultado de la honestidad, veracidad y confianza para la construcción de relaciones sólidas y de largo plazo.

Por lo que la aplicación práctica de estos principios se convierte en un conjunto de decisiones individuales diarias, éticamente responsables, con impacto de integridad en el entorno, que a nivel organizacional se derivan de un liderazgo y gobierno corporativo orientado hacia la transparencia y el cumplimiento, enfocado en todas las partes interesadas de un ecosistema empresarial: accionistas, entidades de gobierno, clientes, colaboradores, sociedad en general y medio ambiente.

Cumplir con la legislación nacional e internacional vigente es un reto de visión holística con fines de responsabilidad social corporativa, que es coherente con el objetivo de que las empresas y organizaciones se definan como un motor económico, sostenido en un entramado de valores que impulsan el progreso de la sociedad y de un país.

Hay mucho camino por recorrer para estructurar un proceso de ética empresarial, capaz de ser un marco diferenciador en los negocios, al implementar buenas prácticas que construyan relaciones prósperas y duraderas, sin embargo, el primer paso es sensibilizarnos ante la importancia de la toma de decisiones con intención de mejora continua y excelencia.

En este sentido, el mundo empresarial e individual deben complementarse, es apasionante reflexionar sobre que: la familia es para la sociedad, lo que las empresas para un país. De esta manera las organizaciones de índole privado o gubernamental, PyMEs o corporaciones, serán semillero de valores para impactar y construir un clima de desarrollo profesional y empresarial sostenible y prolongado.

También: Hoy más que nunca: No se puede bajar la guardia

Tags: éticaética empresarialnegociosvalores
Articulo anterior

Es hora de pensar en la conectividad como un derecho humano

Siguiente articulo

El silencio no es buen negocio

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo
El silencio no es buen negocio

El silencio no es buen negocio

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers