• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La ética será el eje del IX Foro Nacional de RSE en Guatemala

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con Daniel Panedas, presidente del comité organizador de este Foro Nacional, “la única manera de mantener negocios sostenibles en el largo plazo, basándonos en cómo está cambiando el mercado y los consumidores, es tener empresas socialmente responsables y la ética es un tema clave en cualquier discusión de sostenibilidad ya que es un valor intrínseco del desarrollo sostenible que propicia la competitividad y el crecimiento”.

Panedas también hizo énfasis en el tema de competitividad que le significa a las empresas la implementación de RSE. “No hay forma de que Guatemala se inserte en el mundo si no cumple con temas de responsabilidad social porque las cadenas de abastecimiento de las grandes empresas a nivel global lo están exigiendo”, aseguró.

Guatemala: Foro Nacional de RSE confrontará la corrupción

Juan Pablo Morataya, gerente General de CentraRSE coincidió con Panedas y aseveró que hoy por hoy, si una empresa quiere alcanzar el desarrollo sostenible, tiene que utilizar el vehículo de la responsabilidad social empresarial.

Morataya también resaltó la demanda actual de transparencia y rendición de cuentas de las organizaciones, así como de su impacto en la sociedad y el medio ambiente, lo cual se ha convertido en la fórmula de crecimiento de las misma. “Las empresas que son más éticas son las más exitosas. Así se ganan el reconocimiento de los clientes y consumidores y se vuelven más atractivas para la atracción del talento”, expresó.

De acuerdo a CentraRSE, dada la coyuntura actual del país, resulta muy importante establecer una discusión abierta e incluyente sobre la ética en todos los aspectos personales, laborales, institucionales, gubernamentales y empresariales, entre otros.

“Reforzar la ética a todo nivel, es el único camino que tiene una sociedad para alcanzar el desarrollo sostenible. Si una sociedad cultiva sistemáticamente sus valores éticos, obtiene resultados”, dijo Panedas.

Lea también: El crecimiento saludable no es suficiente para Guatemala

Según se informó, el Foro Nacional de RSE reunirá a varios expositores de distintas trayectorias cuyo común denominador ha sido el éxito alcanzado a través de la ética en su gestión.

Entre los invitados estarán Francois Valley, filósofo especializado en Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y ética aplicada a la gestión de las organizaciones; así como Dante Pesce, miembro del Grupo de Trabajo sobre las Empresas y Derechos Humanos para Naciones Unidas.

Más información: Guatemala quiere volver a creer

También participarán Maurice Armitage, Alcalde de Cali, Colombia; así como Luis Montoya, Presidente de la División de Bebidas de América Latina de PEPSICO, y Ronaldo Santos de Freitas, Gerente de Sostenibilidad de Natura Cosméticos, quien abordará el tema Ética Social y Ambiental para el Desarrollo.

Montoya resaltó que en CentraRSE se hizo un plan estratégico de RSE a cinco años, el cual inicia este año y concluye en el 2020, el cual tiene como uno de sus principales públicos de interés a los jóvenes universitarios, “quienes en 10 o 15 años serán los líderes del país”. Por ello, a diferencia de otros años, en el que Foro estaba dirigido únicamente a empresarios, en esta edición se realizará el espacio “Negocios éticos, empresas con futuro”, en el que participarán estudiantes de las principales ocho universidades del país, tanto públicas como privadas.

Tags: CentrarseCompetitividadéticaForo Nacional de RSERSEsostenibilidadtransparencia
Articulo anterior

El Salvador supera al resto de Centroamérica en turismo

Siguiente articulo

Costa Rica se queda sin embajadora en República Dominicana

Related Posts

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

(M&T)-. Uno de los ejes primordiales dentro de la estrategia de posicionamiento de marca es la continuidad.    ...

14 abril 2021
Estrategia centrada en el cliente

Estrategia centrada en el cliente

Por: Gastón Oppel (M&T)-.    En el marco de Connecta B2B LIVE, Yanisela Murillo Barrantes, Gerente General de Expand Latam, brindó...

7 abril 2021
10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Al cuarto día del evento Connecta B2B Live, que aglomera más de 120 speakers de...

19 marzo 2021
¿Cuál es la agenda de Connecta B2B Live?
Coberturas

Conozca los speakers para el evento Connecta B2B Live

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.Connecta B2B Live está próximo a realizarse. El evento consistirá en una plataforma pensada a la...

12 marzo 2021
Siguiente articulo

Bloqueos fronterizos golpean a las exportaciones guatemaltecas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers