• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué la generación de energía en la región sigue dependiendo del petróleo?

27 marzo 2020
in Mercados, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Aún cuando algunos países de la región, como Costa Rica, utilizan en un 99% energía de fuentes renovables, todavía los combustibles fósiles cubren un tercio de la demanda en Centroamérica, indicó un análisis realizado por dicha consultora 

Carmen Rovira, líder del sector de Energía de EY,  apuntó que aunque los países de la región  tienen fuerte dependencia del uso del petróleo y sus derivados, en los últimos años se han dado pasos importantes en el desarrollo de proyectos para la generación de energías renovables.

Además: ¿Cuánto ha crecido el uso de energía limpia en el último quinquenio?

La especialista detalló que según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), para 2015 Costa Rica ya había obtenido un 99% de generación de energía renovable, situando a ese país a la vanguardia en el aprovechamiento de energías limpias.

Prueba de ello es que en ese mismo año se registraron  299 días acumulados de generación renovable, así como una baja del 89% en la producción de electricidad con combustibles.

Actualmente, la diversificación en la generación eléctrica en Costa Rica se compone de energía hidráulica, geotérmica, eólica, solar, térmica y biomasa.

A pesar de que los resultados en el uso de energías renovables son exitosos en ese país, el análisis de EY señala que existen algunos desafíos que han limitado este crecimiento equitativo en toda la región centroamericana, tal es el caso de un clima de inversión complejo con un panorama de negocios poco favorable, así como los cambios climáticos que implican una dependencia para los países.

También: Falta de incentivos, el reto dominicano para triplicar su energía limpia

Por otro lado, el estudio también apunta que en Centroamérica, los países tienen sistemas de energía altamente interconectados y comercializan la electricidad dentro del país de forma activa, tanto así que en la mayoría de los países forma parte de la legislación.

Tags: biomasaenergíaeólicaGeotérmicapetróleosolarTérmica
Articulo anterior

¿Cuáles serán los principales desafíos de la región en el 2017?

Siguiente articulo

Banco Ficohsa impulsará pymes de empresarias hondureñas

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Daniel Ortega, a un paso de iniciar su cuarto mandato

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers