• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La huella de un colapso de estrés

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Amanda Rodas y Raquel Cortez

 

En el rostro de Andrés Panameño todavía queda alguna evidencia del hecho lamentable del 2008. En ese año, se encontraba estudiando y trabajando, una etapa pesada que lo agotaba y sobre todo lo estresaba.

 

Un 16 de septiembre, saliendo de sus clases, iba conduciendo de manera directa prestándole más atención a todas las actividades que debía resolver en ese día, lo que no imaginó es que el colapso de estrés lo desconcentraría de la carretera y lo llevaría a estrellar en un tráiler.

 

Lea también: La habilidad ejecutiva de desconectarse

 

Ese accidente de gran impacto lo hizo despertar en un hospital con fisuras en sus dos costillas, lesiones, reconstrucción de su párpado, labio y otros daños físicos que se resumen en 170 puntadas en el rostro.

 

Andrés recuerda esa etapa de su vida mostrando nerviosismo y con un tono de voz quebrantada. “Casi me reconstruyen el rostro, me quebré la nariz, el párpado se me partió, igual que el labio, recuerdo que perdí como 3,5 litros de sangre y el cuerpo solo tiene 5… estuve bastante cerca de la muerte, solo estuvo Dios conmigo”, cuenta.

 

Además: ¿Cómo ganarle la batalla al estrés desde el sueño?

 

La familia y amigos fueron el pilar principal para la recuperación total de Andrés. En su memoria figura aquel cuaderno que su madre tenía en el hospital, en donde todos los días le escribían diferentes amigos que lo visitaban y le dejaban cartas para que se sintiera apoyado, pues él no podía recibir visitas dentro de la habitación en la que se encontraba. Cuando Andrés fue dado de alta, su casa se convirtió en tertulia, pues amigos y familiares se reunían fines de semana para poder estar más cerca de él.

 

A mediados del 2010 fue que se incorporó a su rutina diaria y tomó decisiones que le ayudarían a cambiar su estilo de vida. Empezó con sus hobbies y deportes, surf y kick boxing.

 

Andrés decidió ponerse reglas que le ayudaran a sobrellevar ambas actividades. Aprendió a distribuir las cosas que le gustan y vivir el día a día. “Apreciar las cosas, tomarse el tiempo de valorar las bellezas de cada día, un amanecer, atardecer, el día lluvioso, pequeñas cosas alimentan el alma y dan vida”, expresa.

 

Ahora Andrés disfruta cada momento de su vida, los problemas los toma de una perspectiva positiva y si existe un obstáculo, trata de superarlo de la mejor manera para no estresarse. Algo que le ayuda a tomar las cosas de una manera positiva es escuchar su música favorita, concentrándose y disfrutando cada momento de su trabajo.

 

Actualmente es jefe de marca de Jagermeister, licenciado en administración de empresas y técnico en sistema informático.

 

También: Asertividad en momentos de estrés

 

Andrés comparte su perspectiva de vida, lo que le ha ayudado a combatir el estrés y ver todo de una manera positiva: “Es ver la vida en dos planos, mi vida laboral formal y mi vida personal, saber lo que me gusta y me apasiona, tener equilibrio entre ambas cosas, hacer cosas que nos llenen, pensar en ahora y disfrutar de cada detalle que la vida nos da y ser de corazón abierto, porque en un cerrar de ojos, literalmente, la vida puede cambiar, así fue mi caso”.

Tags: ejecutivosestréssalud
Articulo anterior

Los que conducen el motor de las finanzas

Siguiente articulo

Negocio automotriz regional acelera hacia los 2 dígitos

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Siguiente articulo

Depósitos salvadoreños crecen 4% en 2015

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers