• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La importancia de la salud mental en el trabajo

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino 

La actividad laboral es sin duda un gran aliciente para los seres humanos, el trabajo aporta muchos beneficios a la salud mental de las personas, esta es de gran importancia para que los empleados puedan dar su máximo esfuerzo, sean capaces, competentes y se sientan bien consigo mismos. 

Tener una buena salud mental durante el trabajo es sumamente importante, según datos de la Organización Mundial de la Salud ( OMS) la depresión y la ansiedad tienen unas repercusiones económicas importantes: se ha estimado que cuestan anualmente a la economía mundial US$ 1 billón en pérdida de productividad. Además el desempleo puede ser causante de problemas mentales, en tanto la reincorporación al mundo laboral le ofrece a las personas  la sensación de bienestar y protección.

Le puede interesar: “Tres consejos para que su CV llame poderosamente la atención“

En la Publicación de Octubre de 2017 de la OMS “Salud mental en el lugar de trabajo”, se exponen ocho recomendaciones para que directivos de empresas apliquen para crear un ambiente saludable en el trabajo:

1.Proteger la salud mental reduciendo los factores de riesgo relacionados con el trabajo.

2.Promover la salud mental desarrollando los aspectos positivos del trabajo y las cualidades y capacidades del personal.

Además: “Mejore la productividad de sus colaboradores con la movilidad laboral“

3.Tratar de solucionar los problemas de salud mental, con independencia de su causa.

4.Tomar conciencia del entorno de trabajo y de cómo se puede adaptar para promover una mejora de la salud mental de los distintos empleados.

5.Aprender de las motivaciones de los directivos y empleados de la organización que han adoptado medidas.

6.No reinventar la rueda y fijarse en las medidas adoptadas por otras empresas

7.Conocer las necesidades de cada trabajador y las oportunidades de que dispone, con el fin de elaborar mejores políticas en materia de salud mental en el lugar de trabajo.

8.Conocer cuáles son las fuentes de apoyo a las que pueden recurrir las personas para pedir ayuda.

Tags: management
Articulo anterior

Mujeres líderes plantearán retos, avances y soluciones del rol femenino en Costa Rica

Siguiente articulo

“En la publicidad hay espacio para que más mujeres crezcan”

Related Posts

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Siguiente articulo

Plan Fiscal tico impondría multas a quienes no ofrezcan pagos electrónicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers