• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La importancia de reinventarse ante la crisis

La pandemia ha afectado a diferentes sectores, pero ha implicado el crecimiento de otros, como, por ejemplo, la industria tecnológica, la cual sigue en constante expansión y representa una oportunidad laboral para muchos que están en busca de trabajo.

15 octubre 2020
in Columnista Invitado, Noticias
La importancia de reinventarse ante la crisis
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Bernardo Codiz, Gerente General de Tek Experts Costa Rica

Las crecientes tasas de desempleo de hasta un 24%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, que representan a más de 500,000 costarricenses y en general, el contexto país, nos obliga a reflexionar sobre los retos y oportunidades que conlleva la situación que estamos viviendo. Si hacemos un recorrido por las diferentes crisis que hemos enfrentado como humanidad, podemos destacar una lección: las crisis nos generan oportunidades para reinventarnos.

Bernardo Codiz, Gerente General de Tek Experts Costa Rica

Es justo esto lo que debemos aprender y aprovechar de una situación tan retadora como la que nos ha generado la pandemia. En estos momentos, debemos de seguir el ejemplo de las nuevas generaciones, quienes suelen ser más atrevidas para lanzarse a los nuevos retos, dejar de lado el sentimiento de temor y atreverse a experimentar en áreas desconocidas.

Además: ¿Por qué se acabará el efectivo?

¿Tenemos oportunidades? Claro que sí, la pandemia ha afectado a diferentes sectores, pero ha implicado el crecimiento de otros, como, por ejemplo, la industria tecnológica, la cual sigue en constante expansión y representa una oportunidad laboral para muchos que están en busca de trabajo. Este es el caso de las empresas de soporte tecnológico que continúan creciendo debido a la alta demanda de sus clientes, quienes no solo han tenido que mejorar el servicio que ya brindaban a sus consumidores, sino también, reforzar el soporte técnico ante el uso de más y mejores plataformas tecnológicas que facilitan la comunicación, las transacciones y el trabajo remoto como Microsoft Teams y Zoom. Las oportunidades vienen de la mano de los retos y el que nos plantea la crisis es sin duda la reinvención.

En estos tiempos, con las nuevas formas de trabajo creando oportunidades de carrera en diferentes industrias, nos podemos adaptar a la “nueva normalidad”. Primero, pregúntese en qué es bueno, cuáles son sus habilidades y actitudes y como las puede aprovechar en un sector diferente. Por ejemplo, si usted ha trabajado en turismo, un sector que está sufriendo muchísimo, es probable que tenga un amplio conocimiento en servicio al cliente, hable 2 o 3 idiomas y tenga una gran experiencia en manejo de situaciones que requieren agilidad mental y resolución de conflictos.

Usted podría ser el candidato ideal para brindar soporte a clientes con problemas en sus sistemas operativos alrededor del mundo. ¿Que deberá estudiar y aprender nuevos conceptos?, sí, pero lo primero es tener la disposición para intentar algo nuevo.

También: Durante el último año más de 165 millones de registros confidenciales fueron extraídos de las empresas

Prepárese, invierta su tiempo en adquirir nuevos conocimientos, lleve cursos en línea en plataformas como Coursera y LinkedIn, potencie sus capacidades y adquiera herramientas que le permitan ampliar sus posibilidades de encontrar un empleo. Inclusive, puede optar por empezar con cursos en línea gratuitos relacionados al área, por ejemplo, con principios básicos en redes o sobre los conocimientos técnicos más valorados en la industria como: Active Directory, Linux, servidores y virtualización, entre otros.

Seamos resilientes, superemos la resistencia al cambio y empecemos a reinventarnos. Optemos por la industria tecnológica y las oportunidades que nos abre. Impulsemos a las nuevas generaciones a prepararse para formar parte de este nicho y nosotros enfoquémonos en utilizar nuestra experiencia y esta pausa que vivimos a nivel mundial para invertir en esa reinvención. Recordemos, los límites solo están en la mente y nuestra capacidad va más allá de lo que estamos acostumbrados.

Tags: CrisisEmpresasnegociosReinvenciónretos
Articulo anterior

5 claves para evaluar seguridad del software sin ralentizar su desarrollo

Siguiente articulo

Centro comercial de US$60 millones abrirá este mes de octubre en El Salvador

Related Posts

Visa y las fintechs marcan tendencia en Centroamérica
Columnista Invitado

Visa y las fintechs marcan tendencia en Centroamérica

Por: Jorge Lemus, Vicepresidente Sénior, Gerente General de Visa para el Caribe y Centro América La palabra innovación tiene...

22 enero 2021
¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?
Desarrollo Inmobiliario

¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

Milésimo, desarrolladora con 10 años de experiencia en la gestión de proyectos inmobiliarios, dio a conocer su  séptimo proyecto...

22 enero 2021
Instantia Costa Rica anuncia inversión fuera de GAM y contratación de personal para planta
Inversión

Instantia Costa Rica anuncia inversión fuera de GAM y contratación de personal para planta

La empresa multinacional del sector de manufactura liviana e industria alimentaria, Instantia Costa Rica, anunció su inversión en una...

22 enero 2021
Franquicias y negocios en tiempos de pandemia
Columnista Invitado

Franquicias y negocios en tiempos de pandemia

Por: Juan Carlos Fallas Muñoz, MBA Universidad Magister, Costa Rica. Ni Costa Rica, ni ningún país miembro de FCI,...

22 enero 2021
Siguiente articulo
Centro comercial de US$60 millones abrirá este mes de octubre en El Salvador

Centro comercial de US$60 millones abrirá este mes de octubre en El Salvador

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados