• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La innovación del co-working en la región

La tendencia de espacios compartidos como forma de oficinas virtuales o temporales se ha apoderado del gusto de muchas personas, e incluso, algunas empresas.

19 julio 2021
in Actualidad, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Tecnología, Tendencias
La innovación del co-working en la  región
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe M&T
(M&T)-. El co-working es una de las tendencias mundiales que ha tomado relevancia en los últimos años, además de ser la opción para muchos trabajadores freelance, pero, a partir del año pasado, estos espacios han alojado a muchos trabajadores que han pasado a modo “home office”.

En términos prácticos, los espacios de co-working son lugares donde puede pagar por el uso del lugar, es decir, como “alquilar” una oficina por un tiempo determinado. Estos espacios están equipados con todo lo que necesita un profesional para trabajar; internet, uso de conexiones eléctricas, escritorios y/o mesas cómodas y ambientes tranquilos.

TAMBIÉN ¿El teletrabajo llegó para quedarse?

Algunos locales incluso cuentan con servicio de alquiler de salones con servicios de cafetería, para reuniones de trabajo, equipos pequeños, grandes o negociaciones. También existen algunos con pantallas, proyectores, entre otras amenidades.

Aunque en países como Estados Unidos, España y otros de Europa y Asia es una situación común, en lugares como Centro América comienzan a ser más conocidos.

Gracias es un emprendimiento que va tomando auge en Costa Rica, esto gracias a su novedoso sistema de atención al cliente y que busca mejorar la forma de trabajo de los profesionales de ahora.

Estos espacios se han ganado un lugar en la nueva modalidad oficinista.



En este lugar se han fomentado los lazos de networking de diferentes áreas como TIC, marketing, comunicaciones, profesionales de diversas áreas, entre otros. Todo con el objetivo de mejorar el trabajo de quienes han buscado este espacio.

Este proyecto lleva tres años innovando el co-working en el país, por esta razón, Mercados & Tendencias entrevistó al creador de esta gran idea, Federico Halsban.

“El concepto de Gracias tiene orígenes del café, nos hemos convertido en expertos del café, desarrollando nuevos mercados en el exterior como en Australia, en Canadá. Cuándo yo me regreso del extranjero, me traigo la idea del co-working más que todo pensando en una cafetería, pero más privada” es la definición de Halsban cuando se consulta de dónde salió la idea.

Estos lugares se han adueñado de la nueva forma de trabajo, llenando un vacío que estaba latente  pero que ahora se ha conformado en una necesidad, luego de la pandemia, existen muchos trabajadores que han añadido a Gracias como parte de su rutina.

Una tendencia en aumento

Según Halsban, esta será una “moda” en los países de la región, gracias a su practicidad, no necesitan invertir una gran cantidad de dinero en alquileres, no forman parte de arrendamientos fijos y permite poder ser un punto medio para reuniones, ya sea de equipos de negocios, como también con clientes o inversores potenciales.

La entrevista completa la dejamos en el siguiente link, donde este emprendedor habló sobre la necesidad de la innovación, hacia donde van los proyectos que buscan ampliar sus conexiones y contactos y cómo ellos han apoyado grandes ideas desde una incubadora.

LO ÚLTIMO BCIE y la IFC firman memorándum de entendimiento

Tags: Costa RicainnovaciónLatinoaméricamercadosnegociosTecnologíaTendenciastrabajotransformación digital
Articulo anterior

BCIE y la IFC firman memorándum de entendimiento

Siguiente articulo

República Dominicana busca diversificar el turismo en el país

Related Posts

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo
Noticias

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo

(M&T).-   El Gobierno salvadoreño avanza en la inversión en la obra pública para potenciar el turismo y la economía...

27 mayo 2022
pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas
Contenido Patrocinado

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas

Acompañar a los salvadoreños en el logro de sus metas y mejorar su calidad de vida en el camino,...

27 mayo 2022
blockchain
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo agrega un pequeño detalle, y la narración...

27 mayo 2022
Siguiente articulo
República Dominicana busca diversificar el turismo en el país

República Dominicana busca diversificar el turismo en el país

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers