• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La innovación nace de la voz del cliente

27 marzo 2020
in Entrevistas, Revista Impresa
Share on FacebookShare on Twitter

“La innovación no son las nuevas cosas que haces, sino las cosas viejas que dejas de hacer”, dijo el especialista durante su intervención en el Festival Internacional de Diseño (FID) que se llevó a cabo en Costa Rica. Semenchuk recalcó cómo su compañía pasó del manual tradicional de la vieja hotelería que exigía que el cliente viviese la misma experiencia en cada local de la cadena, a convertir al huésped en el propio diseñador de su experiencia.

 

Esto fue lo que conversó con Mercados & Tendencias:

 

¿Cómo se gesta una cultura corporativa de innovación?

Cada empresa debería empezar en las áreas donde vea una gran oportunidad o un problema. En nuestro caso, comenzamos hace 3 años investigando y nos dimos cuenta que nuestros inquilinos no veían grandes diferencias con otras marcas importantes. Nosotros queríamos se auténticos y tener las mejores marcas. Así que empezamos escuchando a nuestros clientes, para poder entender qué es lo que más le importa.

 

¿Qué barreras frenan a las grandes compañías?

Toda compañía comenzó como una emprendedora, pero cuando crece, olvida que eso fue lo que la hizo exitosa. Cuando una empresa se hace más grande y se consolida, se enfoca más en hacer las cosas de la misma manera. Y tiene sentido, quieren eficiencia, procedimientos estándar, pero eso no es exactamente lo que te hace innovador. Cada empresa debería conservar el emprendedor interior que alguna vez tuvo. Con los resultados de la investigación, nosotros descubrimos que habían muchos elementos de la compañía que tenían que cambiar: cómo escogíamos y promovíamos a nuestros líderes, cómo administramos el desempeño o cómo nos comunicamos.

 

¿Cuáles son las etapas de una estrategia para la innovación?

El primero es enfocarse, escoger un área específica. Lo segundo es empatizar, escuchar y atender a los clientes. No se trata de que ellos te digan lo que quieren, sino de prestar atención a lo que para ellos es importante, a un nivel emocional.

 

¿Por qué aun cuando el mercado lo demanda, las compañías no innovan lo suficiente?

Yo creo que se debe a una realidad muy humana, por el temor a fallar. La realidad de innovar no radica en que voy a venir con el concepto perfecto que va a funcionar. Todo emprendedor cambia su modelo de negocios muchas veces antes de tener éxito, eventualmente.

 

¿Cómo saber que estamos al frente de una eventual oportunidad para innovar?

Hay varias maneras de hacerlo, una es hablar con los clientes en cómo están cambiando sus vidas. Usted también se fija en que están haciendo las otras industrias. Necesitamos ver las cosas en diferentes dimensiones.

 

¿Cuáles son los principales errores al innovar?

Uno de los errores más frecuentes es la existencia de este concepto perfecto que va a resolver todo, y ese no es el caso siempre. Se requiere un proceso, trabajo y tiempo, no creo que deba tomar meses o años, pero toma tiempo.

Tags: Hoteles HyattinnovaciónJeff Semenchuk
Articulo anterior

Costa Rica formaliza en Francia proceso de adhesión a la OCDE

Siguiente articulo

Dime cómo te proyectas y te diré cuán exitoso eres

Related Posts

Un cambio para la gobernanza de la Ulacit
Liderazgo

Un cambio para la gobernanza de la Ulacit

Por: Malka Mekler La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit) da un cambio de dirección importante en su...

11 febrero 2021
“Lo que compartimos es más fuerte”, la campaña global de Coca-Cola que creó el equipo centroamericano
Actualidad

“Lo que compartimos es más fuerte”, la campaña global de Coca-Cola que creó el equipo centroamericano

Si hay una marca que se asocia a la Navidad, no por ser precisamente una marca navideña, es Coca-Cola....

27 marzo 2020
“Se debe querer al cliente más de lo que uno quiere a su propia empresa”
Entrevistas

“Se debe querer al cliente más de lo que uno quiere a su propia empresa”

Lo que hace 20 años inició como una pequeña empresa de publicidad en medios exteriores que facturaba US$400, se...

27 marzo 2020
AC Marriott: Una reseña de su primer año
Destacados pagina de inicio

AC Marriott: Una reseña de su primer año

Por: Malka Melker y Eric Garro En un año de operaciones, el hotel AC Marriott, ubicado en Avenida Escazú,...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

La innovación en cinco historias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers