Pareciera que Nayib Bukele, exalcalde de San Salvador y quien espera correr por la presidencia de El Salvador para 2019 tiene todas las leyes de Murphy en su contra. Su inscripción como precandidato ha sido la más complicada hasta el día de hoy.
Le puede interesar: El Salvador: ¿Cuánto le cuestan las elecciones al país?
Com plan “A” Bukele no logró incribir su partido en formación, “Nuevas Ideas”, con el cual pretendía correr en las presidenciales de 2019. Su plan “B”, siempre con su movimiento social y en alianza con el partido Cambio Democrático (CD), lo llevaría a participar como candidato presidencial en los comicios del próximo año.
Sin embargo, otra de las sorpresas encontradas en su camino hacia la candidatura presidencial, surgió tras conocerse la resolución de la Sala de lo Constitucional, en la que ordena al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que aplique a Cambio Democrático y al Partido Social Demócrata (PSD) el artículo 47 de la Ley Electoral, relativo a la cancelación de partidos que no obtienen el mínimo requerido de votos en las elecciones, que es de 50,000.
También: Empresario Carlos Calleja quiere optar a la Presidencia de El Salvador
Con este giro en el juego, y en la ideología del propio Bukele quien hace unos meses aseguró que nunca correría con una candidatura con el partido GANA, el exalcalde competirá primeramente, en elecciones internas del partido GANA en busca de una candidatura oficial para las elecciones presidenciales en las cuales competiría con el canciller de la República, Hugo Martínez, por el FMLN y el empresario Carlos Calleja, por el partido ARENA.