• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La Inteligencia Artificial transformará la industria de los Smartphones

27 marzo 2020
in Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con  MediaTek, empresa que se especializa en el desarrollo de Chipset y soluciones tecnológicas e integradas para fabricantes a nivel mundial, esta situación responde a una coyuntura innovadora, que se da gracias a la masificación de teléfonos inteligentes, la cual ha revolucionado la conectividad y la forma como las personas se comunican.

Hoy, la industria se encuentra en el punto de máximo furor, por lo que hoy es común que términos como el de Inteligencia Artificial sea frecuentemente asociada con los últimos lanzamientos de dispositivos móviles. 

Es así como  MediaTek enumera las nuevas tendencias que se están apoderando del mercado de Smartphones:

Inteligencia Artificial

Un avance más allá de lo que imaginamos: Los Smartphones seguirán tendiendo mayor capacidad, pantallas con mejor resolución, cámaras, excelentes gráficos, sensores de ubicación, acelerómetros, giroscopios, sensores de proximidad y mucho más. Son funcionalidades y aplicativos que convierten al teléfono celular en el dispositivo ideal para el desarrollo de diferentes tareas o actividades.

“La Inteligencia Artificial (AI) está avanzando a un paso acelerado, la tecnología que usamos en nuestros hogares, lugares de trabajo y ciudades nos está trayendo a nuevas experiencias. El uso de tecnologías como el aprendizaje profundo para detección de rostros (DL-DF, por el inglés deep-learning facial detection), optimización de rostro en tiempo real con nuevas superposiciones, identificación de objetos y escenas, y entre muchas funciones, ya es una realidad”, comenta Amikam Yalovetzky, Gerente de Ventas Senior para MediaTek Latinoamérica.

Reconocimiento facial para nuevas y mejoradas experiencias

El uso del reconocimiento facial se está imponiendo en el mercado. Una funcionalidad a la que se le pueden dar diferentes usos que van más allá de la seguridad de los dispositivos, y que facilitan la vida del usuario o agilizarán procesos de la cotidianidad. El poder pagar en una farmacia o tienda solamente con el rostro, sin utilizar tarjetas o efectivo es una tendencia que cada vez estará tomando más fuerza.

Identificación de escenas, objetos y personas

Gracias al aprendizaje profundo o Deep Learning, en inglés, una de las áreas donde los avances han sido más notables es el reconocimiento de imágenes. Se prevén grandes avances e inversión de esta tecnología, ya que los casos de uso son varios y en diversas industrias y sectores, como, por ejemplo: etiquetado de imágenes, verificación de usuarios basados en el rostro, diagnóstico de enfermedades y detección de matrículas, por mencionar algunos pocos.

La revolución de las cámaras

A través de algoritmos de Inteligencia Artificial, las tomas de fotografías llevan la experiencia del usuario a otro nivel. Ahora el lente fotográfico puede hacer seguimiento a objetivos específicos. Esto lo podemos ver reflejado cuando abrimos la cámara y automáticamente el dispositivo comienza a detectar la figura de una persona, su rostro, un objeto como una fruta o un plato de comida, etc.

Los nuevos sensores de la cámara que van en aumento, ayudan a mejorar las funciones de embellecimiento facial en tiempo real, permitiendo que la experiencia del usuario sea mucho más sencilla y adaptable a su entorno.

El tracking de movimiento

De seguro los aficionados a los deportes serán quienes le saquen mayor provecho a esta innovación, pues ahora se puede rastrear y analizar acciones y poses de varias personas en tiempo real a través de la cámara del Smartphone.

Cada usuario podrá disfrutar de una experiencia en Realidad Aumentada, con avatares en 3D y detectar múltiples objetos en una misma escena o captar la mejor fotografía con poca luz usando el efecto Bokeh.

“La AI está cada vez más presente en nuestras vidas, se trata de una inteligencia innata, con soluciones de acuerdo a nuestras necesidades y hábitos. La tecnología en nuestro Smartphone podrá dar seguimiento a nuestra salud, generar alertas para realizar actividad física, e incluso adaptarnos a hogares inteligentes que encienden las luces y la calefacción justo antes de nuestra llegada a casa y muchas más novedades”, concluye Yalovetzky.

Tags: comunicaciónConectividadDispositivosInteligencia ArtificialmediateksmartphonesTecnología
Articulo anterior

Estados Unidos autoriza la venta en su país del tabaco calentado de Philip Morris

Siguiente articulo

Empresas gastarán más de $1.000 millones en transformación digital en 2019

Related Posts

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021
Actualidad

La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021

Se está viviendo el mayor replanteamiento del mundo laboral desde la Segunda Guerra Mundial, el cambio es rápido, incluso...

5 febrero 2021
Siguiente articulo

Nissan da a conocer sus últimos avances tecnológicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers