• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La invasión de los multidispositivos

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandro Delgado

 

La creciente popularidad de los esquemas BYOD (bring your own device) es una de las causas que hacen a las organizaciones vulnerables a fugas de información o accesos no autorizados a las redes corporativas. Así lo certificó Roberto Martínez, analista de malware del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) de América Latina de Kaspersky.

 

Y es que la adopción de la movilidad trae riesgos inherentes a las empresas. Cada nuevo dispositivo o sistema operativo debe blindarse para la seguridad de la organización.

 

“Este es un mundo multidispositivo y es por eso que un enfoque de una completa protección contra amenazas avanzadas de defensa del ciclo de vida es la clave”, añadió José Porto, director de ventas para Centroamérica y el Caribe de Blue Coat.

 

Por ejemplo, las aplicaciones web son los elementos más importantes a contemplar en un ambiente multidispositivo y corporativo, pues estas resultan más fáciles de controlar.

 

“En el caso de las aplicaciones en la nube, se puede establecer un portal controlado por identidades para el uso empresarial de estos servicios”, explicó Rodrigo Calvo, especialista en seguridad e ingeniero para Symantec en Latinoamérica y el Caribe.

 

 De acuerdo con Porto, gran parte de lo que se puede hacer para luchar contra ataques cibernéticos se reduce a un comportamiento inteligente en línea y esto conlleva educación al usuario, que varía desde el conocimiento de las reglas a seguir hasta el no hacer clic en un enlace dudoso. Las políticas deben ser contextualmente conscientes. 

 

KEY POINTS 2015

Las empresas deben enfocarse en estrategias móviles para garantizar la alta productividad, sin aumentar las vulnerabilidades, en áreas como:

  1. Acceso de usuarios y aplicaciones: Las personas, las aplicaciones y los dispositivos que se conectan y acceden a los activos de la empresa deben identificarse y validarse como participantes autorizados.
  2. Protección de aplicaciones y datos: Los datos de la empresa deben estar protegidos con controles y métodos de protección adecuados en función de la empresa y del sector.
  3. Administración de dispositivos: Los dispositivos que acceden a los activos de la empresa y se conectan a las redes deben administrarse y protegerse según las políticas empresariales y las reglamentaciones del sector correspondiente.
  4. Protección contra amenazas: Dado el increíble crecimiento de los dispositivos móviles en todo el mundo, estos se están convirtiendo rápidamente en el blanco preferido de los malhechores.
  5. Uso compartido seguro de archivos: Las empresas deben contar con un control administrativo completo de la distribución de los documentos empresariales y el acceso a ellos por medio de cualquier red, en particular, la nube.
Tags: BYODdispositivos móvilesTecnologíatrabajo
Siguiente articulo

¿Qué nuevas tecnológicas sonarán en el CES 2015?

Related Posts

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Innovación

¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?

Por: Luis Fernando Arevalo El Consumer Electronics Show (CES), es una de las expos de tecnología más importantes del...

18 enero 2021
Siguiente articulo

BID da pautas para el crecimiento de A. Latina en 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse