• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La mente empresarial en tiempos de cambio inmediato

La importancia, de una acertada lectura empresarial del mercado, es fundamental, para poder reinventarse en tiempos de crisis.

23 noviembre 2021
in Actualidad, Empresas
Innovación
Share on FacebookShare on Twitter

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante Director y Conductor de Café Empresarial -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista Internacional

Hoy en día, o en la actualidad que nos señala el mercado, es cuestión indispensable, poder moverse al vaivén de este ya que la aceleración de grandes macro-cambios; conllevan a que las gerencias y mandos directivos empresariales, sean de respuesta inmediata, ante los tiempos en los que se encuentra la humanidad.

Es de mucha importancia tener consciencia de que; la lectura del entorno y el seguimiento de los diferentes indicadores, que conlleva el mercado como tal, deben verse en este momento, más que aliados como principales herramientas y estilos de vida en las empresas.

Se da mención de lo anterior, porque es vital, que los (as) CEO´S en las organizaciones, tengan un cambio de visión estratégica y valor para poder cambiar el entorno, además de hacer las cosas de una manera distinta, y tener una toma de decisiones flexible y maleable; ante las diferentes perspectivas, que se pueden presentar en la industria.

Además: Comportamientos de tendencia y consumo clave a considerar en tiempos de pandemia

La reconocida revista Forbes (2020), menciona sobre el tema los siguientes criterios a seguir, para tener la debida y cuidadosa planificación de como se debe proceder, en tiempos de pandemia y que los cambios que son abruptos se puedan asumir, de forma asertiva:

  1. Sé empático y resiliente.Construir el éxito de una marca lleva tiempo, y en el camino puede comprometer inversiones, recursos y otros factores que a veces hacen perder el foco y entrar en estrés. Sin embargo, las buenas actitudes son el mayor ejemplo y las que mejor se contagian.
  2. Comunica con firmeza y claridad.Una compañía o empresa que cambia su discurso en poco tiempo, que titubea en tiempos difíciles, es una empresa que quizás no refleje tanta confianza en sí misma y sus clientes. La base de las lovebrands radica en la certeza no sólo de un producto único e inigualable.
  3. Ajusta tu negocio a las tendencias del mercado. El COVID-19 ha pausado buena parte del consumo global y el poder adquisitivo, así como detonada incertidumbre en buena parte de las industrias y mercados. Sin embargo, en esta oleada muchas otras actividades y sectores se han manifestado de gran utilidad, aprovechando el momento de forma positiva, útil e integral.
  4. Aprende del entorno y piensa a mediano plazo.No sólo ver lo que está haciendo la competencia y monitorear el comportamiento del mercado importa; tienes que adelantarte a los hechos, a la próxima gran tendencia y arriesgar, pero siempre de forma aterrizada. Estos momentos son los ideales para disfrutar de las fortalezas de tu marca y construir el éxito que quieres para tu negocio los siguientes años.

Apenas esto es una parte, de las posibles decisiones y medidas; que una mente abierta debe poner mucha atención, ya que lo brusco de los cambios; que se han presentado en los últimos meses; han venido a dejar importantes lecciones en el entorno empresarial.

También: La investigación de mercados en la era digital y su importancia para la gestión empresarial

En estos momentos no es solo de estar atento; sino que también se debe tener contingencias de manera constante en el corto plazo, sin dejar de considerar el mediano y largo plazo, ya que las decisiones que se toman a nivel de gobiernos también vienen a afectar, de manera muy fuerte la marcha de todas las organizaciones, en los distintos sectores que conforman los sistemas económicos a nivel nacional.

También es de importancia poder suscitar acciones empresariales, como la asociatividad, donde las grandes empresas sean estatales o privadas, puedan tener sensibilidad, por brindar ayuda y colaboración a las pymes, para dar dinámica y desarrollo de la economía, que permita el justo equilibrio entre los diferentes sectores e industrias.

Es de gran importancia tomar en cuenta, que las mentes abiertas al cambio son aquellas mentes, que evolucionan y crecen de manera constante, viendo los errores como aprendizajes y no como situaciones de pecado y castigo.

Tags: EmpresasLiderazgo empresarialliderazgo estratégicoTransformación en las empresas
Articulo anterior

Banco Mundial informó que remesas crecieron en 7.3% en 2021

Siguiente articulo

¿Cómo innovó la medicina la Covid-19?

Related Posts

talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo
¿Cómo innovó la medicina la Covid-19?

¿Cómo innovó la medicina la Covid-19?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers