• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La octava generación de Hilux ya rueda por Nicaragua

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Rafael Lacayo, gerente de ventas de Toyota en Casa Pellas, aseguró que este modelo se convierte en el nuevo punto de referencia de su categoría, ya que combina el diseño fuerte y emotivo, con el rendimiento y confort similar al de un SUV; y mayor fortaleza para uso como un vehículo de trabajo.

 

Toyota Hilux nació en 1968, su nombre es una combinación de las palabras High y Luxury, características que mantiene y la colocan entre las marcas más vendidas en América Latina.

 

 

Lea: Negocio automotriz regional acelera hacia los 2 dígitos 

 

La marca distintiva por ser todoterreno sigue ganando espacio en el mercado, el modelo 2016, cuenta con un tablero con ornamentación metálica que le da un toque de elegancia, con un volante desde el cual se pueden controlar diversos dispositivos.

 

Según Lacayo, además del motor la Hilux 2016 cuenta con un chasis reforzado , diseñado para brindar protección ante la corrosión durante 20 años, a la vez, la suspensión tiene mayor desempeño en cualquier terreno y cuenta con amortiguadores optimizados para reducir golpes a la camina.

 Le recomendamos: 7 autos que muestran que esto es el futuro

El mercado automotriz se ha mantenido dinámico en los últimos años, según datos oficiales el año pasado el crecimiento fue de 5.5% respecto a 2013 y la proyección para 2015 es mantener la cifra y aumentar la cifra de más de mil autos vendidos. Las facilidades de financiamiento han contribuido favorablemente al sector.

Tags: automotriz
Articulo anterior

LG lanza su nuevo smartphone de gama alta

Siguiente articulo

¿Cuánto le costará a Panamá la nueva huelga del Canal?

Related Posts

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Coberturas

Techstars elige a startup panameño ATOM

Techstars, uno de los aceleradores de empresas más importantes del mundo, elige a ATOM para ser parte del TechStars...

29 enero 2021
Siguiente articulo

Dudas sobre hidroeléctrica Tumarín no frenan proyecto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse