• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La primera impresión, clave para cerrar negocios

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

Se dice que nunca hay una segunda oportunidad para crear una primera impresión. En su libro “Blink”, el autor Malcom Gladwell hace un análisis acerca de la inteligencia intuitiva, que, aunque sucede en nuestro subconsciente, la podemos identificar como ese sentimiento o intuición que percibimos en los primeros segundos de una situación nueva para nosotros.

La apertura de ventas es uno de esos momentos en los que la inteligencia intuitiva cobra relevancia en la persona a la que le estamos haciendo un pitch. Esa persona se fijará en todo: desde cómo olemos hasta lo que decimos. Los sentidos se agudizan y cobran una gran importancia.

Como lo que se dice es tan importante como la forma en la que se dice, en Mercados y Tendencias preparamos una serie de recomendaciones para esas aperturas de ventas que a más de uno nos puede poner nervioso:

Además:  Moda ejecutiva: El poder de la primera impresión

1. Investigación previa: Es fundamental saber a quién le vamos a hablar. Su edad, su perfil profesional, sus gustos, su posición en la empresa.

2. Llamarlo por su nombre. Por básico que suene, llamar a alguien por su nombre, siempre en el marco del respeto y la formalidad, empieza a generar un lazo entre vendedor y cliente.

3. Introducir lo que hace la empresa. Aunque muy probablemente nuestro cliente ya sabe a qué nos dedicamos, nunca es un mal momento para recordárselo. Para nosotros es un buen momento también para resaltar nuestros puntos fuertes.

4. Preguntar: Asegurarse que el cliente entienda lo que le estamos diciendo es fundamental, y la forma más sencilla es preguntándoselo. Es mejor repetir lo mismo varias veces a terminar una reunión sin que el cliente sepa a qué fue.

Lo anterior es tan solo una pincelada de todo lo que implica una buena apertura de ventas. Si desea ampliar sus conocimientos de una manera diferente y disruptiva,  los invitamos a ser parte de 100 Ideas para vender más, un evento especializado para gerentes, empresarios, emprendedores y ejecutivos del área comercial interesados en mejorar sus ventas de una manera integral e innovadora. Adquiera su entrada aquí. 

Tags: cien ideas para vender másCosta Ricalifestyle
Articulo anterior

Tetra Pak da pasos firmes hacia el futuro

Siguiente articulo

Centroamérica: Tienda virtual de Samsung continúa creciendo

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Gobierno de Costa Rica presentó la innovadora Estrategia de Transformación Digital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers