Redacción/EFE
Primero fue el texto, luego la imagen y ahora el video. Si se tratara de una teoría evolutiva de las redes sociales, todo parece apuntar a que la especie mutará hacia la realidad virtual.
Según comentó el creador de Facebook durante el Mobile World Congress en Barcelona, en un horizonte de cinco a diez años, la realidad virtual reinará gracias a la oferta de experiencias “realmente inmersivas”.
También puede leer: "La batalla es móvil. Ahora Facebook lleva la ventaja"
“Hay muchas maneras en que las personas quieren conectarse y compartir, y la tecnología hoy permite hacerlo”, indicó. Por esto, Facebook enfocó su estrategia a futuro en esta línea y desde ya se mueve en el ámbito de la realidad virtual, la realidad aumentada, los satélites o el proyecto Internet.org. Una de sus últimas movidas en este campo fue la compra de la compañía Oculus VR en marzo del año pasado.
El fundador de la red social también descastó durante su intervención la rapidez con la que se puede innovar actualmente y auguró que los próximos servicios de Internet podrían alcanzar los mil millones de usuarios más rápidamente de lo que tardó el mismo Facebook.
Durante el evento, Zuckerberg también se refirió a su deseo de potenciar la libertad de expresión y el discurso libre, sin embargo recalcó que esto es un objetivo complejo por la normativa propia de ciertos países. “Hay decisiones de gobiernos que no nos gustan, pero tenemos que cumplir con las reglas de cada país”, aseguró.