• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La realidad virtual romperá el mundo social en 5 años

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

Primero fue el texto, luego la imagen y ahora el video. Si se tratara de una teoría evolutiva de las redes sociales, todo parece apuntar a que la especie mutará hacia la realidad virtual.

 

Según comentó el creador de Facebook durante el Mobile World Congress en Barcelona, en un horizonte de cinco a diez años, la realidad virtual reinará gracias a la oferta de experiencias “realmente inmersivas”.

 

También puede leer: "La batalla es móvil. Ahora Facebook lleva la ventaja"

 

“Hay muchas maneras en que las personas quieren conectarse y compartir, y la tecnología hoy permite hacerlo”, indicó. Por esto, Facebook enfocó su estrategia a futuro en esta línea y desde ya se mueve en el ámbito de la realidad virtual, la realidad aumentada, los satélites o el proyecto Internet.org. Una de sus últimas movidas en este campo fue la compra de la compañía Oculus VR en marzo del año pasado.

 

El fundador de la red social también descastó durante su intervención la rapidez con la que se puede innovar actualmente y auguró que los próximos servicios de Internet podrían alcanzar los mil millones de usuarios más rápidamente de lo que tardó el mismo Facebook.

 

Durante el evento, Zuckerberg también se refirió a su deseo de potenciar la libertad de expresión y el discurso libre, sin embargo recalcó que esto es un objetivo complejo por la normativa propia de ciertos países. “Hay decisiones de gobiernos que no nos gustan, pero tenemos que cumplir con las reglas de cada país”, aseguró.

Tags: FacebookMark ZuckerbergMobile World Congressrealidad virtual
Articulo anterior

Visión 2015 convocó con éxito a empresarios

Siguiente articulo

El nuevo coloso del Pacífico

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

7 lecciones de centroamericanas al mando

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse