El Gobierno costarricense, en conjunto con la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), entre otras entidades, esperan que esta iniciativa les genere resultados positivos ante las vacaciones de principio de año.
Costa Rica apuesta a las reuniones para duplicar su turismo
Desde principios de octubre hasta mediados de diciembre del año pasado, se atendieron 56 cruceros, los cuales generaron un tráfico promedio de 2.076 pasajeros por cada operación, según mostró un comunicado del Gobierno de Costa Rica.
Cabe señalar que, debido a las condiciones que exigen este tipo de cruceros, el Gobierno costarricense, junto con el ICT, tuvo que acondicionar un espacio en uno de los puertos de Limón, para crear las instalaciones necesarias para los servicios de migración y aduanas.