• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La Recuperación Verde

De la crisis puede surgir una oportunidad: una recuperación verde para apoyar la reactivación económica, creando nuevos puestos de trabajo y combatiendo el cambio climático.

17 noviembre 2020
in Columnista Invitado, Noticias
La Recuperación Verde
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Bruno Riga, Director Enel Green Power Centroamérica

La clave para afrontar la crisis económica es invertir en el futuro: energías limpias para crear nuevos puestos de trabajo para un planeta más sostenible.

La emergencia del covid-19 ha demostrado la vulnerabilidad de nuestro modelo de desarrollo, esto ha dicho el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Las decisiones que se tomen en los próximos meses para reiniciar la economía mundial serán decisivas para entender si volveremos a los errores del pasado o nos enfocaremos en un nuevo modelo de desarrollo más sostenible, equitativo, resiliente y duradero.

De la crisis puede surgir una oportunidad: una recuperación verde para apoyar la reactivación económica, creando nuevos puestos de trabajo y combatiendo el cambio climático, invirtiendo en el futuro de las nuevas generaciones. ¿Cómo? Enfocándonos en las energías renovables y en la eficiencia energética, en la descarbonización y electrificación de nuevos sectores y en la economía circular para un desarrollo sostenible, una transición energética justa que no se deje a nadie atrás y que se haga cargo, además, de las comunidades que dependen de las fuentes fósiles y que están en riesgo de sufrir pobreza energética. Para proteger juntos la salud, la economía y el clima, las respuestas a la emergencia sanitaria y a la emergencia climática deben venir juntas. Una oportunidad que, muy probablemente, no se vuelva a repetir.

Las soluciones verdes son:

1. Aceleración de las energías renovables
2. Descarbonización
3. Transición justa para todos
4. Economía circular y sostenibilidad

La transición justa según Enel

Grupo Enel ha adoptado plenamente el espíritu de la Transición Justa.  Con plantas de más de 46 GW de potencia instalada en 27 países del mundo, Enel Green Power es líder mundial en el sector de la energía limpia, con un plan de inversiones que aumentará su capacidad hasta 60 GW antes de 2022. Proyectos dirigidos a llevar las ventajas de la transición energética a todo el mundo, abriendo el acceso a la energía a todos y creando valor compartido en las comunidades en las que opera, en línea, particularmente, con los ODS7 y ODS 8 de Naciones Unidas.

El año pasado, Enel Foundation  promovió también un estudio denominado “Just E-volution 2030”, en colaboración con The European House Ambrosetti: el análisis confirma, con datos precisos, las ventajas para los empleos que derivan de las inversiones verdes, de la reconversión de las viejas centrales y de los programas de formación y recapacitación de las personas más afectadas por el cambio. Para tener éxito, la transición energética no tiene que dejar a nadie atrás.

Para el bienestar de la economía

La vocación de Enel Green Power es promover, al mismo tiempo, el crecimiento económico, la tutela del clima y la salud: si el beneficio sanitario de las energías limpias se verá a largo plazo, ya  estamos acompañando la realización de nuestros proyectos con programas para la salud de las comunidades donde operamos. Para ayudarlas a afrontar mejor la pandemia, donamos a hospitales y centros sanitarios de diferentes países, entre ellos España, Grecia, Guatemala y Brasil, materiales y equipamientos médicos (mascarillas, gafas protectoras, guantes desechables, jabón y gel desinfectante y antibacteriano, trajes de protección, filtros para purificar el agua, desfibriladores y electrocardiógrafos). En Sudáfrica, Colombia y Grecia donamos a las franjas más
necesitadas de la población alimentos, géneros de primera necesidad y productos para la higiene
personal.

Pero antes de la pandemia, ya habíamos dado nuestro aporte a la salud de la población a través de diferentes proyectos: un centro de salud en Sudáfrica, la reestructuración de una clínica en Zambia, un sistema híbrido innovador para un suministro constante de electricidad a un hospital en Etiopía y una iniciativa similar en Uganda.

Tags: economíaEnel Groupsostenibilidad
Articulo anterior

Tetra Pak impulsa los empaques inteligentes

Siguiente articulo

Nicaragua recibirá financiamiento para implementación de proyecto Bio-CLIMA

Related Posts

Un año no marca lo que eres: Porque tú decides que actitud tomar ante lo que viene
Columnista Invitado

Un año no marca lo que eres: Porque tú decides que actitud tomar ante lo que viene

Por: Patricia Arias, CEO de ComunicArte He estado trabajando mucho en cambiar mi forma de pensar, para cambiar mi...

18 enero 2021
Administración de flotas: 6 tips de supervivencia de gestión para este 2021
Logística

Administración de flotas: 6 tips de supervivencia de gestión para este 2021

Constantemente las empresas y con ellas sus equipos logísticos se preguntan cómo ser mejores y más competitivos para lograr...

18 enero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Innovación

¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?

Por: Luis Fernando Arevalo El Consumer Electronics Show (CES), es una de las expos de tecnología más importantes del...

18 enero 2021
Visa amplía su compromiso con la sustentabilidad
Medio Ambiente

PepsiCo presenta sus metas globales en materia de cambio climático

PepsiCo anunció sus planes de sobrepasar en más del doble su meta de cambio climático, con el objetivo de...

15 enero 2021
Siguiente articulo
Nicaragua recibirá financiamiento para implementación de proyecto Bio-CLIMA

Nicaragua recibirá financiamiento para implementación de proyecto Bio-CLIMA

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados