• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

La transformación en la administración del talento

La nueva y gran oportunidad que tienen las áreas de Recursos Humanos es la transformación digital y debe estar entre las principales prioridades de toda organización.

11 junio 2021
in Actualidad, Columnista Invitado, Noticias, Talento Humano
La transformación en la administración del talento
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Aldo Ariel Rios, Economista & Banquero

(M&T) Este es un tema que sin lugar a dudas me apasiona, y solo por el hecho de pensar todo lo que podemos influir desde cualquier posición que implique la administración del talento ya es una tremenda responsabilidad y hasta satisfacción; y es que toda organización privada o institución pública requiere de talento y más allá de cumplir una tarea asignada el mismo siempre evoluciona y en todos los sentidos, lo cierto es que no deja de ser siempre el principal activo, el motor que nos permite alcanzar los objetivos.

En diferentes organizaciones vemos que ha evolucionado el concepto que usualmente conocemos como “Recursos Humanos”, empezamos a ver nombres como, Gestión Humana, Capital Humano, entre otros, independientemente al nombre con el que la organización se sienta mas identificado lo cierto es que su función principal será la administración, desarrollo del talento y su evolución, claro que sin perder la humanización con la que ésta sensible gestión se debe llevar a cabo.

Además: Los medios de pagos y su constante transformación

En los tiempos de transformación acelerada y constante que estamos viviendo, esta es una función o área que no escapa a la aplicación de innovación y digitalización, sobre todo en aquellas tareas repetitivas y que además permiten eficientizar todo proceso; si bien los conceptos antes mencionados son los llamados a mantenernos a tono con la realidad que vivimos, los mismos nos permiten además lograr que los mensajes, instrucciones o comunicaciones, sean efectivas y lleguen a todos; soy del pensamiento que la función principal no debe cambiar, “tratar a los colaboradores de manera humana, cercana y empática” debe ser el común denominador de toda área responsable de la administración del talento.

La nueva y gran oportunidad que tienen las áreas de Recursos Humanos es la transformación digital y debe estar entre las principales prioridades de toda organización o institución por su gran potencial ya que ofrece mayor transparencia en los procesos, servicios más rápidos y sobre todo accesibles desde cualquier lugar y en cualquier momento, limita prácticas corruptas y habilita mayor eficiencia como lo mencione anteriormente. En una región como la nuestra en Latinoamérica que está caracterizada por baja productividad, desigualdad socioeconómica y baja confianza, la transformación digital ofrece una oportunidad para avanzar hacia la solución de muchos de nuestros desafíos y debería ser la ruta a seguir de todas las organizaciones en sus áreas de Gestión Humana.

También: Apostando al turismo interno; primer paso para la reactivación del sector

Ahora me gustaría ampliar un poco más del concepto “Capital Humano”, entendiendo que más allá de un título alternativo para las áreas de administración de talento, el mismo implica el gran reto de impactar y elevar de manera constante el nivel de vida de la población, el crecimiento económico, la productividad y la competitividad hasta de los países. Existe un índice de Capital Humano y el mismo refleja que, antes de la pandemia, la mayoría de los países habían realizado avances constantes en la creación de capital humano.

A pesar de este avance, e incluso antes de que se sintieran los efectos de la pandemia, un niño nacido en un país promedio podía esperar alcanzar solo el 56 % de su capital humano potencial, dicho esto, mi mensaje principal es no perder de vista que como líderes en nuestras organizaciones y sociedad tenemos mucho que hacer y contribuir a que nuestro “capital humano” continúe desarrollando sus capacidades en beneficio de nuestras vidas y niveles económicos en general.

Todas las aspiraciones asociadas a la transformación que tienen las organizaciones y gobiernos alrededor del mundo, mejores servicios, mayor transparencia, más eficiencia administrativa, dependen de las personas que la diseñan, la gestionan o la utilizan. Sin embargo, en muchas ocasiones las agendas de transformación se basan en un enfoque predominantemente tecnológico, a veces con un componente normativo y/o institucional, y solo referencias aisladas a temas de capital humano, recordemos que la tecnología es y será un “habilitador”, el centro de todo y principal objetivo seguiremos siendo las personas.

Tags: capital humanoRecursos humanosTalento humano
Articulo anterior

Cablera se llena de color en apoyo a la comunidad LGBTQ+

Siguiente articulo

Honduras proyecta una economía estable para invertir, según Standard & Poor’s

Related Posts

combustibles
Noticias

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios de los...

25 mayo 2022
Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica
Actualidad

Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica

(M&T).-   La solicitud de aumento en los precios de los combustibles provocó una vez más que los industriales insistan...

25 mayo 2022
Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
Siguiente articulo
Honduras proyecta una economía estable para invertir, según Standard & Poor’s

Honduras proyecta una economía estable para invertir, según Standard & Poor's

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers