• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Laboratorios guatemaltecos aumentan sus servicios de exportación

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Laboratorios guatemaltecos aumentan sus servicios de exportación
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a lo informado, este clúster ha respaldado alrededor del 80% de las exportaciones de productos guatemaltecos a través de certificados de inocuidad, calidad, y otras normativas. De esa cuenta, con el fin de impulsar la competitividad de pequeñas y medianas empresas y emprendedores, se lanzó recientemente GuateLabs 2019, evento para conocer cómo cumplir con las regulaciones internacionales con el apoyo de los servicios de los laboratorios y así exportar reduciendo sus riesgos en los mercados internacionales.

Además: Guatemala impulsa Ley Proguatemala para promover la inversión y la competitividad

El Sector de laboratorios de Guatemala ofrece al sector exportador servicios especializados de análisis para la industria de alimentos, farmacéutica, cosméticos, el sector textil y de vestuario y la producción agrícola. También ofrece servicios de control de calidad de materia primas e insumos para sus procesos como el agua, hidrocarburos (combustibles) y aspectos de medio ambiente o salud. Muchos de estos servicios se exportan ya a mercados como Centroamérica, El Caribe, Canadá, México y Sudamérica, reportando en exportaciones más de US$7.44 millones durante 2017.

En este panorama, AGEXPORT en alianza con el Banco de Guatemala, inició este 2018 a elaborar las estadísticas oficiales de exportación de servicios del sector de laboratorios de análisis, lo cual contribuirá a visibilizar la generación de divisas de este sector, pero sobre todo, la incidencia que se tiene para respaldar la calidad, inocuidad y cumplimento de normas y regulaciones internacionales de los más de 4,000 productos de exportación de Guatemala, según indicó Alba Bran, presidente de la Comisión de Laboratorios de dicha entidad.

Asimismo, Bran resaltó que cerca del 80% de las exportaciones guatemaltecas de productos ha estado respaldado por el clúster de 44 laboratorios de análisis y empresas que realizan mediciones técnicas con reconocimiento y acreditaciones con la norma internacional ISO 17025, además, este sector busca el beneficio de la economía de escala y representatividad que se logra al trabajar en grupo buscando el desarrollo de nuevos proyectos y la realización de alianzas con socios nacionales y extranjeros.

Puede interesarle: Guatemala busca fortalecer su control aduanero

“Entre nuestras ventajas competitivas está la presencia de importantes firmas de proveedores para el sector, cuya presencia en otros países de la región es a través de su representación en Guatemala. Tenemos precios competitivos, lo que convierte a Guatemala en uno de los mayores referentes de servicios especializados. Esto ha sido un soporte fundamental para el sector exportador del país, ya que además cuenta con una constancia que respalda su calidad y estándar internacional ampliamente conocido como la acreditación con la norma ISO 17025″, expresó la directiva.

Por ello, se detalló, a través de GuateLabs Expo se busca hacer llegar esas buenas prácticas a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, para que tengan acceso a asesores profesionales en temas técnicos muy variados relacionados, por ejemplo, al cumplimiento de normativas de calidad, inocuidad de alimentos o legislaciones ambientales.

GuateLabs Expo se realizará en marzo de 2019 en las instalaciones de AGEXPORT, donde se tendrán conferencias especializadas del sector, se dará a conocer la capacidad existente para apoyar a toda la industria, habrá un espacio de discusión sobre las necesidades de las empresas guatemaltecas y así puedan enterarse sobre las alternativas que ofrecen los laboratorios para crecer juntos.

También: Guatemala mejora su competitividad en apertura de empresas

“Los laboratorios con base en los requisitos de exportación y comercialización ayudan a las empresas a cumplir las exigencias que demandan los mercados internacionales, tal es el caso de la Unión Europea y Japón, mercados que tienen requisitos que deben ser verificados antes de exportar, para evitar sanciones o rechazos al llegar el producto a su destino”, puntualizó Bran. 

Tags: calidadEmprendedoresGuatemalaindustriaInocuidadLaboratoriosServicios Especializados
Articulo anterior

Conozca más sobre la histórica visita del presidente de China a Panamá

Siguiente articulo

Trucos para evitar endeudarse en época navideña

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Trucos para evitar endeudarse en época navideña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse