Inició sus operaciones en 1988 y desde entonces ha innovado de manera continua en la variedad de productos, el proceso de producción y la adquisición de tecnología de punta; con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes, para posicionarse como líder en el mercado centroamericano. Comenzó en la industria láctea, siendo la primera distribuidora de la marca Ceteco. Posteriormente, en 1992, adquirió la marca Sula y sus activos, una marca insigne que hoy tiene 58 años en el mercado hondureño.
Su enfoque está centrado en el desarrollo y la distribución de productos que aportan a la salud de sus clientes, además de una fuerte inversión en investigación y tecnología para enfrentar los retos en las categorías de lácteos, jugos, néctares y bebidas refrescantes, entras otras.
Al ser una de las compañías más importantes en el sector agroalimentario de Honduras, desempeña un papel fundamental en la región. Este año ingresó al sector de los agroservicios.
Le puede interesar: “¿Cuáles fueron los principales destinos de las exportaciones aéreas de Guatemala?”
La gran fuerza de Lacthosa y sus marcas radica en el desarrollo de toda la cadena de valor de sus productos a través del desarrollo del sector lácteo y cítrico del país. Su visión es seguir identificando nuevos mercados en los que pueda entrar y posicionar sus productos, 100% hondureños, con calidad mundial.
Este año ampliará sus instalaciones a través de un Master Plan, diseñado para mejorar su capacidad de producción, almacenamiento y distribución en todas sus agencias, lo cual está en línea con los agresivos planes de crecimiento en la región centroamericana.
El departamento de investigación y desarrollo es una parte integral de su estrategia y modelo de negocio, pues le permite llevar a sus clientes productos que responden a sus necesidades de salud en todas las etapas de su vida. Este año lanzará nuevos productos deslactosados, bebidas de jugos y un enfoque en productos lácteos con valor agregado como yogurts y helados.
Premios o menciones:
-2017, Orquídea Empresarial en la categoría de Mayor Exportador a Centroamérica
-2017, Empresa Socialmente Responsable que otorga la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE)
Además lea: “Actividad económica de Panamá creció 4.6% en enero según el INEC”
Datos relevantes:
-Genera más de 2,600 empleos directos y 120, 000 indirectos
-Compra anualmente 140 millones de litros de leche a 2,000 ganaderos
-Compra 80,000 toneladas de naranjas al año, que equivalen a 175 millones de naranjas
-Está comprometida con la seguridad alimentaria de las familias centroamericanas
-Innova constantemente para satisfacer las demandas de sus consumidores
–Agrega nuevas categorías de productos, para estar a la vanguardia de las tendencias mundiales.
-Está presente o exporta a los mercados de: Honduras, Guatemala, El Salvador, Estados Unidos, República Dominicana y Gran Caimán
LACTHOSA
Sector: Agroservicios
Marketing and Sales Director: Elena Kafie
Trayectoria: 30 años
Empleos que brinda: 2600 directos