• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Lago Amatitlán suma nuevas pruebas contra la ex vicepresidenta de Guatemala

27 marzo 2020
in Economía, Lectura recomendada, Política
Share on FacebookShare on Twitter

Amafredo Castellanos

 

Un juez de lo penal, en el municipio de Villa Nueva, vecino a Ciudad de Guatemala, deberá citar a Baldetti, por su vinculación en una nueva red de corrupción que también involucra a un hermano suyo, detenido junto a otras 11 personas por un fraude millonario justificado en un plan para salvar el Lago de Amatitlán, en proceso de perderse debido a su contaminación.

El 2016 demanda modelo a prueba de corrupción

“En este caso, el Juzgado de Primera Instancia Penal de Villa Nueva (municipio del departamento de Guatemala) debe citar a la ex vicepresidenta para hacerle saber los nuevos delitos que se le imputan”, informó la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

 

Los nuevos cargos contra Baldetti, quien ya guarda prisión preventiva por el caso “La Línea”, una organización criminal dedicada a la defraudación aduanera, son: “Tráfico de influencias y fraude” por un monto de unos 2,7 millones de dólares, indicó la CICIG.

 

 

De acuerdo con las investigaciones de la CICIG y la Fiscalía, esta organización delictiva operó “dentro de instituciones estatales claves en el tema ambiental, así como en las empresas creadas con el objetivo de obtener de forma ilícita la concesión del proyecto de limpieza y saneamiento del Lago de Amatitlán, y de esta manera agenciarse de un beneficio económico”.

 

El Lago de Amatitlán está ubicado a sólo 25 kilómetros al sur de Ciudad de Guatemala y durante las últimas décadas sufrió un acelerado proceso de contaminación producto de los desechos que producen poblaciones y fábricas a su alrededor.

 

Mediante un millonario acuerdo, las autoridades del gobierno de Otto Pérez (2012-2015) contrataron una empresa que se encargaría de sanear las aguas del Lago mediante la aplicación de una fórmula líquida que posteriormente se determinó no era más que una mezcla de agua y sal.

 

Seis casos de corrupción que estallaron en Centroamérica durante 2015

 

La CICIG informó que la organización diseñó un esquema que le permitió operar desde cuatro ámbitos: el apoyo político y la operación de alto nivel;  las instituciones donde se emitieron los dictámenes técnicos para justificar la compra del servicio; la empresa M. Tarcic Engineering Limited, creada para obtener el contrato, y la utilización de una serie de empresas y personas para desviar los fondos a terceros.

 

La publicación del concurso para limpiar y sanear el Lago de Amatitlán se realizó en el Sistema Guatecompras el 26 de noviembre de 2014, y se publicó en prensa escrita al día siguiente. El contrato se otorgó a la empresa M. Tarcic Engineering Limited como único proveedor, el 28 de noviembre de 2014.

 

Expresidente de Honduras se entrega a EE.UU. acusado por corrupción

 

Entre los detenidos por este caso figura Mario Alejandro Baldetti. La CICIG estableció que las coordinaciones de alto nivel recaían en él pese a no ser funcionario en el Gobierno de Pérez Molina y tenía acceso a las oficinas de la vicepresidencia de la República.

Tags: cicigcorrupciónFraudeLago AmatitlánRoxana Baldetti
Articulo anterior

Seguros elevan sus beneficios en Nicaragua

Siguiente articulo

Costa Rica alimenta por primera vez a Dubái

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Megaplanta de Vijosa en El Salvador operará en 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse