• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Lanzan Brucaps, las primeras cápsulas de café gourmet 100% guatemalteco

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a lo informado, este es el único emprendimiento en el país que encapsula café, con alta tecnología. Está a cargo de la empresa Bru Caps S.A., y su producto Grana.

En el proceso participan caficultores de microlotes premium de Sacatepéquez y Jalapa, Q Graders (catadores profesionales) y  tostadores con años de experiencia, que con la asesoría de empresarios de Bru Caps, producen un café de altura, el cual pasa por un proceso artesanal de cosecha, lavado y secado en patios. Por último, es encapsulado y empacado con maquinaria de embalaje italiana de punta.

Además: Abre sus puertas Casa Mandarina, primer comercial boutique en Guatemala

“Somos la primera empresa de Centroamérica emprendedora en la comercialización de un café gourmet guatemalteco en cápsulas, compatibles con cafeteras especializadas. Con esto, de la mano de la innovación e industrialización, estamos ofreciendo al mundo un producto con valor agregado, deleitando el paladar de muchos con nuestro café gourmet 100% café guatemalteco”, expresó Roberto Ríos, CEO de Bru Craps, S.A.

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) refirió que esta empresa guatemalteca tiene la capacidad de producir 2 millones de cápsulas al año. Con este producto buscan posicionarse en el mercado nacional y luego conquistar los mercados internacionales en Latinoamérica y Estados Unidos, catalogados como mercados de tendencia para este producto encapsulado.

Según se detalló, Grana cuenta con cuatro presentaciones: Cappuccino, Americano, Latte y Espresso. “Actualmente, estamos comercializando en tiendas de conveniencia, por departamento y especializadas en productos gourmet”, puntualizó Ríos.

La AGEXPORT resalta que la oferta exportable de alimentos y bebidas de Guatemala se ha posicionado en más de 60 mercados destino, principalmente en El Salvador, Honduras, México, Nicaragua y Estados Unidos, los cuales representan el 69% de las exportaciones del Sector de Alimentos y Bebidas de dicha entidad.

Al cierre del 2017, este sector registró un crecimiento del 9% en comparación al 2016, superando los US$1,400 millones en exportaciones.

También: Inauguran El Zapote Brewing Company con nuevas propuestas de cerveza artesanal

Tags: AgexportBrucapsCaféCápsulasExportacionesGourméGuatemalamercados
Articulo anterior

Salarios de los costarricenses aumentaron en promedio 2,2% en los últimos seis meses

Siguiente articulo

“La inversión más grande que hemos realizado es de tiempo”

Related Posts

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Coberturas

Techstars elige a startup panameño ATOM

Techstars, uno de los aceleradores de empresas más importantes del mundo, elige a ATOM para ser parte del TechStars...

29 enero 2021
Siguiente articulo

“La inversión más grande que hemos realizado es de tiempo”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse