• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Lanzan el primer software para notarios en Guatemala

27 marzo 2020
in Coberturas
Lanzan el primer software para notarios en Guatemala
Share on FacebookShare on Twitter

Public Note es el primer software en Guatemala diseñado para facilitar el cumplimiento de las obligaciones que a los notarios les exige la ley; es un sistema de automatización y de control de protocolos para la seguridad notarial.

Además: Agropecuaria Popoyán, en alianza con USAID, le apuesta al sector agro

Con un simple scan de un instrumento público (dentro del protocolo) y luego de llenar un breve formulario, los usuarios de Public Note podrán obtener de forma automática los documentos redactados que necesitarán para cumplir con sus obligaciones notariales. De acuerdo a lo detallado, gracias a esta nueva herramienta, los procesos notariales serán más seguros y prácticos.

Según se informó, este software está dirigido tanto a empresas con departamento interno de notariado como a las firmas de abogados y también a los notarios que trabajan por su cuenta. Específicamente en las firmas, Public Note cuenta con varios tipos de usuarios para facilitar el control notarial: 1) socios, para el control de sus clientes; 2) notarios (asociados), para mejor control y seguridad dentro de su protocolo; y 3) asistentes para apoyo en gestión y procuración al notario a su cargo.

“Nuestra misión es que los notarios en Guatemala logren adaptar la tecnología en su ejercicio notarial“, comentó, Luis Sierra y Hsing Li Chang, coundadores de Public Note.

Lea también: Emporium lanza trajes resistentes al agua

Sus fundadores, los abogados Pedro Flores e Iraida Herrera Abreu; el ingeniero empresarial Luis Sierra y el ingeniero en sistemas Hsing Li Chang, son cuatro jóvenes que iniciaron hace 10 meses con la idea de poder combinar la tecnología y procesos notariales en Guatemala dando como resultado este innovador software.

“Public Note es una herramienta sustentada en los principios del derecho notarial. Buscamos la protección de la legalidad, de la legitimación, la conservación y el respeto a la fe pública. En Public Note velamos por la publicidad, reproducción y conservación notarial”, declararon Herrera y Flores.

Tags: AbogadosleyNotariadoNotariosPublic NotesoftwareTecnología
Articulo anterior

Ministerio de Hacienda presenta plan para combatir evasión

Siguiente articulo

En los próximos cinco años habrá más tráfico de IP que en toda la historia de internet

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Siguiente articulo

Huelga e incertidumbre de plan fiscal detienen avance en Costa Rica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers