• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Lanzan el primer software para notarios en Guatemala

27 marzo 2020
in Coberturas
Lanzan el primer software para notarios en Guatemala
Share on FacebookShare on Twitter

Public Note es el primer software en Guatemala diseñado para facilitar el cumplimiento de las obligaciones que a los notarios les exige la ley; es un sistema de automatización y de control de protocolos para la seguridad notarial.

Además: Agropecuaria Popoyán, en alianza con USAID, le apuesta al sector agro

Con un simple scan de un instrumento público (dentro del protocolo) y luego de llenar un breve formulario, los usuarios de Public Note podrán obtener de forma automática los documentos redactados que necesitarán para cumplir con sus obligaciones notariales. De acuerdo a lo detallado, gracias a esta nueva herramienta, los procesos notariales serán más seguros y prácticos.

Según se informó, este software está dirigido tanto a empresas con departamento interno de notariado como a las firmas de abogados y también a los notarios que trabajan por su cuenta. Específicamente en las firmas, Public Note cuenta con varios tipos de usuarios para facilitar el control notarial: 1) socios, para el control de sus clientes; 2) notarios (asociados), para mejor control y seguridad dentro de su protocolo; y 3) asistentes para apoyo en gestión y procuración al notario a su cargo.

“Nuestra misión es que los notarios en Guatemala logren adaptar la tecnología en su ejercicio notarial“, comentó, Luis Sierra y Hsing Li Chang, coundadores de Public Note.

Lea también: Emporium lanza trajes resistentes al agua

Sus fundadores, los abogados Pedro Flores e Iraida Herrera Abreu; el ingeniero empresarial Luis Sierra y el ingeniero en sistemas Hsing Li Chang, son cuatro jóvenes que iniciaron hace 10 meses con la idea de poder combinar la tecnología y procesos notariales en Guatemala dando como resultado este innovador software.

“Public Note es una herramienta sustentada en los principios del derecho notarial. Buscamos la protección de la legalidad, de la legitimación, la conservación y el respeto a la fe pública. En Public Note velamos por la publicidad, reproducción y conservación notarial”, declararon Herrera y Flores.

Tags: AbogadosleyNotariadoNotariosPublic NotesoftwareTecnología
Articulo anterior

Ministerio de Hacienda presenta plan para combatir evasión

Siguiente articulo

En los próximos cinco años habrá más tráfico de IP que en toda la historia de internet

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Huelga e incertidumbre de plan fiscal detienen avance en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers