Public Note es el primer software en Guatemala diseñado para facilitar el cumplimiento de las obligaciones que a los notarios les exige la ley; es un sistema de automatización y de control de protocolos para la seguridad notarial.
Además: Agropecuaria Popoyán, en alianza con USAID, le apuesta al sector agro
Con un simple scan de un instrumento público (dentro del protocolo) y luego de llenar un breve formulario, los usuarios de Public Note podrán obtener de forma automática los documentos redactados que necesitarán para cumplir con sus obligaciones notariales. De acuerdo a lo detallado, gracias a esta nueva herramienta, los procesos notariales serán más seguros y prácticos.
Según se informó, este software está dirigido tanto a empresas con departamento interno de notariado como a las firmas de abogados y también a los notarios que trabajan por su cuenta. Específicamente en las firmas, Public Note cuenta con varios tipos de usuarios para facilitar el control notarial: 1) socios, para el control de sus clientes; 2) notarios (asociados), para mejor control y seguridad dentro de su protocolo; y 3) asistentes para apoyo en gestión y procuración al notario a su cargo.
“Nuestra misión es que los notarios en Guatemala logren adaptar la tecnología en su ejercicio notarial“, comentó, Luis Sierra y Hsing Li Chang, coundadores de Public Note.
Lea también: Emporium lanza trajes resistentes al agua
Sus fundadores, los abogados Pedro Flores e Iraida Herrera Abreu; el ingeniero empresarial Luis Sierra y el ingeniero en sistemas Hsing Li Chang, son cuatro jóvenes que iniciaron hace 10 meses con la idea de poder combinar la tecnología y procesos notariales en Guatemala dando como resultado este innovador software.
“Public Note es una herramienta sustentada en los principios del derecho notarial. Buscamos la protección de la legalidad, de la legitimación, la conservación y el respeto a la fe pública. En Public Note velamos por la publicidad, reproducción y conservación notarial”, declararon Herrera y Flores.