• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Lanzan Estado Digital: podcast sobre TIC y Políticas Públicas de América Latina

Apoyado por Amazon Web Services, Estado Digital expone casos de América Latina sobre cómo los ciudadanos son auxiliados por la tecnología para vivir mejor.

14 junio 2021
in Actualidad, Digitalización, Management, Noticias, Tendencias
Lanzan Estado Digital: podcast sobre TIC y Políticas Públicas de América Latina
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.   Las tecnologías de la información (TIC) impactan nuestra vida. Todas las áreas, desde la educación, la salud, la justicia y políticas públicas hasta temas específicos, como la deforestación, la recuperación tras desastres naturales e incluso el tema que hoy nos afecta a todos como la pandemia del covid-19. ¿Y cómo es que esas TIC ofrecen beneficios en áreas tan diversas?

Eso es lo que se aborda en el podcast Estado Digital, con siete episodios de esta primera temporada producidos por Xook Audio, bajo el auspicio de México Media Lab y Amazon Web Services Institute.

En este ciclo se convocan a expertos de diversos países de América Latina y de distintas áreas. Esto con el fin de que expliquen, brevemente, y con sencillez qué hacen con las TIC y cómo ofrecen soluciones y dan respuesta a diferentes desafíos que enfrentan los funcionarios públicos de todo nivel para realizar cada vez mejor su trabajo.

Ver más: Botmaker: empresa latinoamericana reconocida por Facebook

En esta primera temporada pasarán por los micrófonos de Estado Digital, entre otros, un juez argentino, un teniente mayor de la policía chilena, un académico colombiano, un secretario de la corte de Guatemala, dos expertos en deforestación: una brasileña y un costarricense. Esto solo por citar a algunas de las voces expertas que expusieron con claridad cómo se auxilian de la tecnología para hacer su trabajo y mejorar la vida de los ciudadanos.

El podcast Estado Digital es impulsado por Amazon Web Services (AWS) y observa, analiza y describe la vida en Latinoamérica desde la perspectiva de la tecnología. Busca explicar, por ejemplo, cómo usan la tecnología o la nube para resolver problemas económicos y sociales de la región. 

También: La transformación en la administración del talento

En Latinoamérica, las experiencias de Brasil, Chile, México y Uruguay muestran el camino de cómo hacer más eficientes los gobiernos con ayuda de la tecnología. En estos países se ofrece más de 50% de los trámites gestionados por el gobierno central la alternativa de iniciarlos en línea. Y es que según estudios se pueden resolver muchos de los problemas de las democracias modernas, porque son más rápidos (74% en promedio), más baratos de prestar (cuestan entre 1,5% y 5% de lo que cuestan los trámites presenciales), y son menos vulnerables a la corrupción.

Los 7 temas que se abordan en los respectivos episodios de esta primera temporada son:

  1. Educación superior
  2. e-Gobierno
  3. Respuesta a desastres naturales
  4. e-Justicia
  5. Deforestación
  6. e-Salud
  7. Covid-19

Lo último: El otro reto de la vacunación

Tags: Amazon Web ServicesAWS
Articulo anterior

Centros educativos podrán salvar al planeta tras apertura de financiamiento

Siguiente articulo

Costa Rica e Israel trabajarán juntos en temas de ciberseguridad

Related Posts

Remesas Familiares suben en Nicaragua un 31.9% en los primeros cinco meses de 2022
Entorno económico

Remesas Familiares suben en Nicaragua un 31.9% en los primeros cinco meses de 2022

(M&T)-. Según autoridades, en conceptos de remesas, los nicaragüenses recibieron US$1.132,5 millones entre enero y mayo de este año,...

6 julio 2022
Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
Se realizó Expo Tech en Guatemala
Actualidad

Se realizó Expo Tech en Guatemala

(M&T)-. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del...

5 julio 2022
Siguiente articulo
Costa Rica e Israel trabajarán juntos en temas de ciberseguridad

Costa Rica e Israel trabajarán juntos en temas de ciberseguridad

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers