Con el objetivo de afrontar los retos que optimizan las operaciones de importación y exportación y ser más competitivos en el mercado globalizado el Gobierno hondureño a través del Gabinete Sectorial de Infraestructura Productiva y la Secretaría de Finanzas (SEFIN), en conjunto con el sector empresarial privado del país lanzaron en la ciudad de San Pedro Sula, la III edición de la “Expologística Honduras 2017”.
El evento se desarrollara del siete al diez de noviembre comprenderá actividades como conferencias, ruedas de negocios, reuniones con autoridades gubernamentales, 50 stands con exhibición comercial de diferentes productos y servicios y se realizarán visitas técnicas a las instalaciones de la Empresa Nacional Portuaria (ENP), entre otras.
Además: CCIC otorgará premio “El Forjador” al empresario Camilo Kafati
Actualmente se trabaja en conectar a Honduras con otros países Centroamericanos como Guatemala, El Salvador y Nicaragua ya que se ejecutan varios corredores en todo el país por ejemplo el Corredor Pacifico y el Corredor de Occidente.
Héctor Turcios, director ejecutivo de Expologistica, señaló que las actividades se llevarán a cabo en Expocentro de San Pedro Sula, con conferencistas internacionales que darán importantes aportes a la cadena logística y al sector empresarial público y privado del país.
Asimismo, apuntó que la actividad será de gran beneficio para los que participen ya que adquirirán nuevos conocimientos en materia logística y exhibirán sus productos y servicios con interacción con clientes internacionales.
Roberto Pineda, ministro de Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) manifestó que “estas acciones transforman a Honduras ya que permiten incrementar los niveles económicos y las obras del Corredor Logístico son la columna vertebral del país, también se suman los proyectos que contribuyen al desarrollo de la infraestructura vial en esta ciudad industrial”.
También: Grupo Atlántida emite US$150 millones en el mercado internacional
Esta feria está orientada a agencias navieras, aduaneras y logísticas, transporte de carga terrestre, aérea y marítima, aseguradoras de carga de inventarios, servicios financieros para importación y exportación de mercaderías, mensajería y paquetería, inspección y carga, alquiler de montacargas y equipo pesado, suministros y terminal de contenedores, entre otros.
Por otro lado, está enfocada a las comunicaciones, internet, telefonía móvil, estantería y mobiliario de almacenes, seguridad de flotas, GPS, accesos, embalajes, construcción de naves, silos y estructuras, oficinas del sector público y privado.