• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Apps dan frutos a la agroindustria de la región

27 marzo 2020
in Negocios, Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Las Apps diseñadas específicamente para la agricultura forman parte de estas soluciones que se están incorporando a la actividad agroindustrial de los países.

Guatemala, por ejemplo, registró en 2014, pese a la caída en los precios internacionales, una ingreso de divisas por concepto de exportaciones de azúcar por un monto de US$ 952,1 millones ,  arriba de los US$ 941,8 millones que obtuvo un año antes. Además, este producto fue el segundo que mayor peso tuvo en el total de las exportaciones del país, detrás de la manufactura de artículos de vestuario.

Le recomendamos: Agro guatemalteco crece más que el PIB por quinto año

Marcelo Acosta, Gerente de Latinoamérica  de Canales de Motorola Solutions, estuvo recientemente en Guatemala donde aprovechó para reunirse con representantes de varios de sus “socios”, como define a los principales ingenios del país.

“El desarrollo de la agroindustria en Centroamérica es constante. Las empresas agroindustriales han evolucionado y hecho sus procesos cada vez más eficientes para reducir costos, hacerse más competitivos, globalizarse, y durante todo ese proceso, Motorola siempre ha estado presente”, explico en una conversación con Mercados & Tendencias en la Ciudad de Guatemala.

Acosta aseguró que la marca tiene mucha cercanía con los ingenios azucareros, en el análisis de procesos,  entendiendo cómo hacen las cosas en cada una de sus etapas y anudándoles a optimizar sus procesos.

De ahí que, considera, estas empresas no ven la tecnología como un simple artefacto, sino como “un socio estratégico de negocios” que constantemente evoluciona y les ayuda a hacer sus procesos más eficientes. “Así, han aprendido a confiar en Motorola en la parte tecnológica”, explica.

Lea más: Nanotecnología será la visa del mango tico a Asia

En el caso de los ingenios, sabemos que no esperan soluciones genéricas o universales, aunque sí las hay.

Más rentabilidad

Motorola -amplía el ejecutivo regional- ofrece soluciones horizontales, que atienden las necesidades de todos, pero “tenemos soluciones para industrias específicas, como la agropecuaria, o la agroindustria. También, por supuesto, otro tipo de negocios, como hoteles, seguridad pública, donde diseñamos soluciones específicas”.

Esto es posible -indica Acosta- por la evolución de la radio, que permite el desarrollo de distintos software diseñados para una aplicación específica en la agricultura.

 

Acosta comenta que en Guatemala, Motorola Solutions cuenta entre sus socios de negocios a varios ingenios.

 

“No solemos hablar específicamente, pero son ingenios que utilizan nuestros radios, que los utilizan desde hace mucho tiempo y que han ido migrando a radios digitales. Hoy en día, tienen nuestra última tecnología, porque para ellos es muy importante mantenerse en la punta de la tecnología, porque eso les ofrece mejorar los procesos y reducir costos. Eso se traduce en rentabilidad para la empresa”, comenta.

Tags: agroindustriaapps
Articulo anterior

Costarricenses fallan más a préstamos de consumo

Siguiente articulo

3 consideraciones antes pensar en movilidad empresarial

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo

Nivel académico amplía brecha entre ricos y pobres en Costa Rica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers