Con el objetivo de crear un impacto positivo en el ambiente creando marcas más inteligentes y sostenibles, la compañía Florida Ice and Farm (Fifco) a finales del 2016 definió su estrategia para los próximos cuatro años, definiendo siete compromisos que están alineados a su estrategia de triple utilidad, es decir compromisos en términos económicos, sociales y ambientales. FIFCO Air Brands es uno de ellos y ya la empresa está dando sus primeros pasos para mostrar al mundo que Costa Rica es un país líder en sostenibilidad.
Los siete acuerdos planteados por Fifco son completar un millón de horas de voluntariado, ser reconocidos como una de las mejores empresas para trabajar así como un referente del consumo inteligente de bebidas y alimentos. Además, de erradicar la pobreza y a lo interno de la compañía, extender FIFCO Oportunidades a Guatemala y Estados Unidos, ser una empresa agua, residuos y carbono positivo, lograr un 100% de reciclaje de nuestros envases y liderar con marcas que hacen del mundo un mejor lugar para vivir.
Además: ¿Cuáles fueron las grandes inversiones que realizó FIFCO este 2016?
Con respecto a la metodología de cómo las marcas alcanzarán el estatus de “Air Brands”, Gisela Sánchez, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO y líder de la nueva estrategia FIFCO Air Brands, comentó que crearon una metodología compuesta por una serie de indicadores a los cuales les llaman el “Índice de Sostenibilidad de Marca” (ISM)”, que mide el impacto ambiental y social actual de las marcas de FIFCO para entender cómo reducir al mínimo posible el impacto ambiental y social y cómo además generar impacto positivo.
“Año con año, la marca irá mejorando su puntuación, reduciendo cada una de sus huellas hasta lograr compensarlas y posteriormente generar valor positivo para el año 2020”, agregó Sánchez.
Asimismo, el profesor Mohanbir Sawhney, experto en mercadeo, explicó durante el lanzamiento cómo las marcas, a través de la comunicación con sus consumidores, pueden contar todos los esfuerzos sociales y ambientales que hacen, con el fin de tener consumidores cada vez más informados sobre el valor que ofrece una marca más allá de calidad y precio elementos tradicionales del mercadeo.
Lea también: Florida Bebidas y Ecosolutions firman alianza para reducir huella de carbono
Primera marca “Air Brand”
En el marco de la estrategia impulsada por Fifco, una de sus marcas, Imperial, anunció ser la primera cerveza a nivel global en ser agua positiva, demostrando así que el desarrollo sostenible no es un concepto abstracto, sino más bien una realidad tangible.
Cuantificar en su totalidad la huella de agua generada para la elaboración de la cerveza Imperial en toda su cadena de valor; obtención de materias primas, manufactura, distribución, disposición final y reciclaje de los empaques, a través de sofisticados sistemas de medición y software especializado basadas en la normativa internacional ISO 14046 para determinar la huella de agua, ha permitido a esta marca tener certeza de su impacto real en el ecosistema y definir con claridad la ruta para reducir y compensar esta huella.