• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Las cifras que pueden explicar por qué Trump no quiere el TPP

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirarse del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) cobra más sentido al revisar las cifras de comercio del gigante del norte.

Solo de septiembre a octubre de 2016, el déficit de la balanza comercial estadounidense creció un 17,8% hasta los US$42.600 millones, después de ubicarse en US$36.400 millones, un  desequilibrio que se explica por el alza de 1,3% de sus importaciones y la caída de 1,8% en sus ventas al exterior; y algunos de los miembros del TTP explican este desequilibrio.

Además: Donald Trump retira a EE.UU. de Acuerdo Transpacífico

Por ejemplo, mientras Estados Unidos exportó un total de US$261 billones a los países del Área Pacífico, tuvo que importar de esa misma región US$597 billones, lo que le dejó un saldo de negativo de US$337 billones, equivalentes al 62% de su déficit comercial, según cifras del Departamento de Comercio de EE.UU., a septiembre de 2016 

Los 11 países incluidos en el acuerdo son Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur  y Vietnam.

¿Y el comercio con China?

Con la salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico, China podría ser el más beneficiado, y es que el TPP era el brazo comercial del llamado “giro asiático” impulsado por el gobierno de Barack Obama con miras a aumentar la presencia de Estados Unidos en una de las zonas económicas más dinámicas del mundo y, al mismo tiempo, prevenir un vacío en la región que pudiera ser llenado por China, país excluido del TPP.

Lea también: Así reaccionaron las principales monedas ante el triunfo de Donald Trump

La arremetida de Trump contra China parece apuntar a que la globalización ha beneficiado a la potencia asiática y ha perjudicado a Estados Unidos, ubicando a su país en el lado de los perdedores, mostrando una balanza comercial poco alentadora para EE.UU.

Tags: Acuerdo TranspacíficoComercioeconomíaEE.UU. ChinaTrump
Articulo anterior

Ley de empleo público crea disputa entre sectores productivos de Costa Rica

Siguiente articulo

¿Por qué la cuenta corriente salvadoreña sigue en déficit?

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Qué hay detrás de los problemas financieros de VECA Airlines?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers