• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué las compañías deben invertir en sus colaboradores?

27 marzo 2020
in Management, Mercados, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los aspectos administrativos más importantes es el desarrollo de la fuerza laboral; es decir ayudar a que los colaboradores mejoren sus habilidades e incrementen sus conocimientos. Entre las causas para que las empresas no inviertan es el temor de invertir en un empleado que eventualmente abandonará la compañía.

Natalia Romero, experta en recursos humanos expresa que la retención del cuerpo laboral es un gran reto para cualquier empresa, pequeña o grande y que poner en práctica un programa de desarrollo laboral puede disminuir dicho desafío. Al invertir en su avance profesional, los empleados se sienten valorados por la organización y los motiva a continuar y crecer dentro de la misma.

Le puede interesar: 7 consejos para aumentar el compromiso de sus empleados

Según estudios realizados, los empleados leales son más comprometidos, tienen mayor motivación, son más productivos y requieren menos supervisión. Además, el desarrollo laboral entrena a los empleados actuales y los prepara para ser promovidos dentro de la compañía.

Empleados seguros, leales y entrenados tendrán un mejor desempeño laboral a la larga, propondrán nuevas ideas y contarán con las herramientas necesarias para ejecutarlas; por ende, serán más eficientes y competentes. Esto conllevará a la reducción de costos dentro de la organización y se evitarían gastos de reclutamiento, los cuales pueden llegar a ser excesivamente altos. 

El entrenamiento profesional no necesita ser una tarea costosa y elaborada. Es más que todo un asunto de que los gerentes se tomen el tiempo de entender a sus empleados, reconocer sus habilidades y necesidades, y guiarlos para llenar esos vacíos. Los empleados son el activo más importante de cualquier compañía; invertir en su entrenamiento y desarrollo puede ser crucial para el futuro éxito de la organización.

Además puede leer: El secreto de una empresa para tener empleados a prueba de errores

Tags: colaboradoresdesarrolloEmpresasentrenamiento
Articulo anterior

¿Cómo aprovechar las habilidades digitales y la aptitud innovadora?

Siguiente articulo

Se incrementan las inversiones en la zona norte de Honduras

Related Posts

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera
Management

Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera

En estas épocas de crisis y turbulencia financiera, muchas empresas tienden a considerar el outsourcing como una opción viable...

11 febrero 2021
Siguiente articulo

 ¿Por qué invertir en Fondos de inversión?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse