En la actualidad al hablar de transacciones financieras en línea, las monedas virtuales han comenzado rápidamente a darle batalla a servicios de pago como a PayPal y Stripe, entre otros.
Expertos financieros refieren que las transacciones de criptomonedas no están validadas por una entidad central, por lo que no hay cargos bancarios o de plataforma asociados con los pagos. Además, es de resaltar que no se debe esperar tanto tiempo para recibir un pago en moneda virtual como puede pasar con el dinero tradicional.
Puede interesarle: ¿Cómo crear criptomonedas?
Por otro lado, la característica más importante de la criptomoneda es que es verdaderamente internacional, es decir, que ningún gobierno en particular la posee o regula. De esta forma no hay comisiones por pagos que atraviesan las fronteras, y la transacción puede ser ejecutada de la misma manera, sin importar desde dónde se realice o con quién usted está haciendo negocios.
Por ello, acá le presentamos algunas de estas nuevas formas de pago virtual que actualmente circulan en el mercado.
1-Ethereum
Apareció en el mercado para complementar los Bitcoins. Según se informó, los usuarios de Ethereum la utilizan para crear plataformas de crowdfunding personalizadas, organizaciones en línea autónomas e incluso sus propias criptomonedas. Esta criptomoneda solo puede ser construida en su propia red, debido a que estas aplicaciones están descentralizadas.
Según información dada a través del blog del Foro Económico Mundial, aunque el Ether, el dinero de la red, no fue hecho para ser usado para pagos diarios, cualquier cosa de valor puede ser comercializada por productos y servicios.
Lea además: Blockchain podría transformar el sistema financiero
2- Litecoin
Esta moneda funciona igual que el Bitcoin, pero vale un poco menos. Además, es más fácil de conseguir y más rápido para moverse de persona a persona. Según los expertos, la Litecoin es quizás la criptopmoneda menos intimidante para aquellos que son nuevos en el intercambio de dinero en línea. Si le interesa, debe saber que la cartera de esta criptomoneda se puede descargar desde el sitio web oficial y está totalmente cifrada para evitar el gasto accidental y virus informáticos.
3-Ripple
Es una critomoneda que fue hecha para los bancos, ya que permite hacer pagos globales de manera más rápida y a menor costo. Las transacciones transfronterizas tradicionales requieren que los bancos pasen por un intermediario (o muchas veces varios), lo que retrasa su finalización, y Ripple ofrece una alternativa más rápida y directa.
De acuerdo a lo informado, cuando un cliente de un banco en los Estados Unidos quiere enviar un pago a un cliente de un banco diferente en China, por ejemplo, Ripple inmediatamente consulta a ambos bancos por sus honorarios de transacción y hace la transferencia en cuestión de minutos.
También: ¿Blockchain es una percepción o realidad?
4-Dash
Esta opción se hizo principalmente para ser usada en transacciones entre consumidores, por lo que se vislumbra como un reemplazo para PayPal. Muchos comerciantes aceptan Dashtal como aceptan dólares, pero la transacción es más rápida, ya que no debe esperar un día o dos para ver el cargo del pago a su estado de cuenta.
5-Zcash
Una opción ideal si lo que desea es maximizar su confidencialidad. Por ello, ésta ha sido bautizada como la primera criptomoneda de “conocimiento cero” por su capacidad de “proteger” las identidades de todos los remitentes, receptores y valores. Según los expertos, cada transacción está totalmente encriptada, por lo que los usuarios pueden disfrutar de las ventajas de una cadena de un blockchain público sin ofrecer información privada.
6-Monero
También es una excelente opción de criptomoneda para aquellos que buscan proteger su privacidad. Esta moneda fue diseñada para dar a los usuarios individuales un control total sobre su dinero. Con Monero, usted es su propio banco, y puede decidir quién puede y no puede ver a dónde va su dinero.