• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Las empresas deben conocer a los consumidores y conectarse con ellos

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Reconocidos C Level de diferentes industrias mostraron cómo superar los retos que traen los nuevos modelos de negocios y las tecnologías para lograr empresas rentables y centradas en los clientes, durante el eCommerce Day Panamá 2018 llevado a cabo este 18 de octubre en el hotel Eurostars.

El panel  C Level Talk Show: La Transformación Digital hacia las empresas del futuro, estuvo integrado  por: Abraham Sánchez, gerente general en CoreSystems; José Páez, director de ventas en OfertaSimple; Jorge Correa, eCommerce manager en Digicel; Diego Eleta, ex presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá; y moderado por Marcelo Burman, presidente & CEO en Grupo Cerca.

Correa comenzó diciendo que hoy día se tiene un nicho de clientes que sobre todo buscan inmediatez. Hace un mes lanzaron su plataforma online de eCommerce donde ofrecen entre otras cosas portabilidad 100% online. A un mes de su puesta en marcha han logrado más de 60 mil visitas y 350 transacciones.

Le puede interesar: “Los dispositivos móviles impulsarán el crecimiento del eCommerce”

Seguidamente, Páez manifestó que ante la transformación digital el cambio es inevitable, impactando a negocios, consumidores y colaboradores. “Para innovar hay que definir el alma y pasión de la compañía y permitirse cometer errores”, apuntó Páez.

En ese sentido, la comunicación es vital así como también tener reuniones constantes de seguimiento y reajustes. Se debe conocer bien al consumidor y lograr conectarse con ellos.

Por su parte, Sánchez opinó que la experiencia de compra es lo que va a permitir que los clientes hagan engagement con los productos y los compren.

Diego Eleta recalcó que el cliente está cambiando y hay que adaptarse a ese cambio cultural. “La expectativa del cliente está cambiando. Lo importante es que todos estos elementos están cambiando a la misma vez entre sí y las relaciones también cambian. Hay que tener un concepto global para establecer estrategias conjuntas y así una planificación hacia la transformación digital”.

Articulo anterior

Tetra Pak da pasos firmes hacia el futuro

Siguiente articulo

Centroamérica: Tienda virtual de Samsung continúa creciendo

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Gobierno de Costa Rica presentó la innovadora Estrategia de Transformación Digital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers