• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Las marcas de lujo se vuelven techies

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Diseños impecables con oro y diamantes, son solo algunas de las excentricidades que buscan los amantes del lujo y la tecnología en los aparatos que pretenden adquirir dentro de un exclusivo mercado. La exclusividad que buscan los compradores ha orientado a muchas marcas, a reinventarse y apostar por este mercado, cuya oportunidad de negocio abre un abanico con posibilidades tan infinitas como los gustos que se pueden encontrar en el campo de la moda.

El lujo y la tecnología, que para muchos en otros tiempos no eran para nada compatibles, hoy en día van de la mano con la innovación en un mundo globalizado donde las exigencias de los consumidores son cada vez mayores y demandan, a ambas industrias, objetos mucho más personalizados y glamorosos que combinen a la perfección la moda con la era digital.

Lea también: Los wearables que los CEO necesitan

Es por ello que actualmente, los dispositivos tecnológicos más personales como los Smartphones o Tablets, por mencionar algunos, son los aparatos por los cuales los consumidores están acumulando más y más poder en relación con las marcas de lujo, indica un estudio de la firma consultora McKinsey.

Herramienta de venta

Para esta consultora, la imagen de los clientes del lujo, se muestra cada vez más digital, móvil y social, por las expectativas que se van incrementando acerca de lo que están buscando en su experiencia de compra, pues dichos consumidores le apuestan a la perfección y exclusividad en los aparatos tecnológicos que pretenden adquirir.

La relación que están experimentando estás industrias va desde el uso de la tecnología para la venta de productos, así como alianzas para personalizar los aparatos que empresas de renombre como Apple o Samsung ofrecen en área de los Smartphones.

Es así como la dupla de la industria del lujo con la tecnología, está alcanzando niveles mucho mayores en los últimos años, pues la investigación de McKinsey; Digital Inside: Get Wired to Deliver the Ultimate Luxury Experience, refiere que la aceleración de las ventas de lujo realizadas en línea es una primera manifestación de crecimiento en esta industria.

Además: Ocho tecnologías que cambiarán a las empresas en la próxima década

Se estima que las ventas en línea de artículos de lujo superan sistemáticamente a las del mercado mundial total, pues en los últimos años, han crecido cuatro veces más rápido, es decir, a una tasa anual del 27%, frente al 7% de las ventas fuera de línea.

La evolución del mercado global de bienes personales de lujo, es cada vez mayor. Para 2020, los expertos prevén que la cuota de ventas en línea se duplique y pase del 6%, proyección de 2014, al 12%. Y para 2025, triplicará al 18%, es decir, la industria moverá en línea unos €70 mil millones (aproximadamente US$75.300 millones).

Los estudios indican que los mercados de lujo de China y Estados Unidos, se mantienen como los más grandes del mundo, no obstante consumidores, europeos, árabes y rusos siguen la línea de compra de aparatos tecnológicos sofisticados.

Un dron chapado en oro: Nada más y nada menos que US$24.000 es el precio que tendrá que pagar quien desee comprar el dron de oro más costoso de la industria, es una exclusiva Gold Edition ofrecida en línea por la tienda Drones Direct. Este lujoso aparato llamado “DJI Phantom 4”, que esta chapado en oro de 24 quilates, viene con una batería, un control remoto, dos sets de hélices, un soporte para teléfono móvil, un cargador, una abrazadera de cardán, un bolso de almacenamiento para las hélices, una caja y una tarjeta SD de 16GB.

De interés: Cinco herramientas tecnológicas de gestión para RRHH

Un súper brazalete: La extravagancia de la modernidad y la tecnología también se traslada al mundo automotriz, la compañía Senturion, prevé para este año lanzar para un reducido número de clientes una exclusiva llave para automóviles deportivos que se podrá adaptar a marcas como Ferrari y Lamborghini. Se trata del brazalete “Elite Supercar Key”, de cuya apariencia de una joya exclusiva la marca solo fabricará únicamente siete para cada modelo de coche, según indicó Senturion.

Tags: DispositivosLujomarcasTecnologíaTendencias
Articulo anterior

Grupo Financiero Ficohsa destaca entre las mejores empresas para trabajar

Siguiente articulo

Consejo Hondureño de la Empresa Privada celebra su 50 Aniversario

Related Posts

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Mercado eléctrico de Centroamérica negoció en 2019 cifra récord
Actualidad

Empresas energéticas del estado logran altos niveles de cumplimiento gracias al mantenimiento planificado

(M&T).-  LaGeo es la empresa estatal encargada de generar energía a partir de la geotermia, un recurso valioso que...

18 mayo 2022
¿Ya cuentas con un Plan de Recuperación de Desastres (DRP)?
Tecnología

¿Ya cuentas con un Plan de Recuperación de Desastres (DRP)?

¿Por qué elegir Google Cloud? Google Cloud puede reducir de forma considerable los costos asociados con el tiempo que nos tomará...

17 mayo 2022
Siguiente articulo

Consejo Hondureño de la Empresa Privada celebra su 50 Aniversario

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers