• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Las perspectivas de la economía dominicana se mantienen favorables

Turismo y servicios son sectores que impulsaron el crecimiento de la economía en el país.

6 junio 2022
in Economía, Turismo
Economía
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-  Los primeros meses de este 2022 la economía dominicana registró un crecimiento de 5.8%, cifra que confirma que República Dominicana es un país resiliente ante circunstancias adversas como el entorno internacional actual.

Ese crecimiento fue impulsado principalmente por dos actividades económicas: hoteles, bares y restaurantes, que tuvo una expansión de 39.9%; y otras actividades de servicios, que se expandió 11.2%.

Le puede interesar Corona Bar la propuesta sostenible y con tecnología natural de Cerveza Corona

Esos dos sectores registraron una “notoria expansión en su valor agregado durante el período enero-abril de 2022”, destaca el Banco Central de República Dominicana (BCRD) en su informe sobre la economía.

El notable crecimiento de la actividad hoteles, bares y restaurantes fue impulsado principalmente por la llegada de 1,943,493 extranjerosno residentes durante los primeros cuatro meses del año, lo que equivale a un crecimiento interanual de 181.2%. También influyó que la tasa de ocupación mantuvo un promedio superior al 70%, detalla el organismo oficial.

Siga leyendo Informe demuestra altos índices de desinformación sobre alternativas libres de humo

El comportamiento del sector turístico constituye un gran logro para la República Dominicana, país que, según las autoridades, ha alcanzado cifras sin precedentes en la recepción de pasajeros desde septiembre de 2021 hasta la fecha.

Otros sectores que tuvieron buen desempeño fueron manufactura de zonas francas (8.2%), transporte y almacenamiento (8.2%). Las demás actividades económicas crecieron alrededor de 7%.

El único sector económicó cuyo valor agregado cayó considerablemente fue la actividad minera, que registró una disminución de 15.6%.

Esto responde, de acuerdo al informe del Banco Central, a un menor rendimiento en la producción de oro, principal metal de extracción de los yacimientos en el país.

“Sobre este particular, es importante destacar que la principal empresa minera que opera en el país está actualmente inmersa en un proceso de inversión de US$ 1,400 millones para los fines de extender la vida útil de la mina de oro de Pueblo Viejo hasta el año 2044, lo que permitirá estabilizar la producción de oro a partir de 2023”, precisa el informe del organismo.

El Banco Central destaca que las perspectivas de la economía dominicana se mantienen favorables y esto lo sustenta al referir las valoraciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la calificadora de riesgos internacional Moody´s, que han resaltado el buen desempeño económico del país.

Por último Una política de responsabilidad social corporativa con credibilidad

Tags: CrecimientoeconomíaRepública DominicanaSector turístico
Articulo anterior

Mercado 83; llega a Multiplaza para brindarle un espacio a emprendedores

Siguiente articulo

Inversionistas extranjeros invertirán US$1,200 millones en proyectos hoteleros y de entretenimiento en El Salvador

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo
Inversionistas extranjeros invertirán US$1,200 millones en proyectos hoteleros y de entretenimiento en El Salvador

Inversionistas extranjeros invertirán US$1,200 millones en proyectos hoteleros y de entretenimiento en El Salvador

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers