• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Concurso de arquitectura y urbanismo anuncia premios por más de dos millones de dólares

27 marzo 2020
in Negocios, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Daniel Robles

Lafarge Holcim Foundation abrió la convocatoria para su concurso LafargeHolcim Awards, los cuáles están dirigidos a proyectos destacados realizados por profesionales y también a ideas audaces de las nuevas generaciones, que combinen soluciones de construcción sustentable con excelencia arquitectónica.

Los Awards ofrecen un total de 2 millones de dólares estadounidenses en premios y convoca a proyectos y conceptos de arquitectura, ingeniería, urbanismo, tecnologías de materiales y construcción y campos afines. Las inscripciones para participar en el 6to ciclo de esta competencia internacional estarán abiertas hasta el 25 de febrero de 2020.

Le puede interesar: Costa Rica le apuesta a la innovación con “spin-off” académicas

En la categoría principal se incluyen proyectos de construcción sustentable en estado avanzado de diseño, con alta probabilidad de realización. Es un requisito que la construcción ó fabricación no se haya iniciado antes del 1 de enero de 2019.

La categoría Next Generation convoca la participación de conceptos visionarios e ideas audaces de arquitectura y diseño en una etapa preliminar de desarrollo, e incluye trabajos de investigación y de estudios de diseño. Para participar en esta categoría, los autores no deben superar la edad de 30 años.

Lea también: El Salvador apuesta por la sostenibilidad a través de la innovación tecnológica

Los proyectos presentados serán evaluados por jurados de expertos independientes en las cinco regiones geográficas del mundo. Para la evaluación se utilizarán aspectos que incluyen los criterios de innovación y transferibilidad, estándares éticos e inclusión social, desempeño ambiental y utilización de recursos, viabilidad económica y compatibilidad, e impacto contextual y estético.

La competencia impulsa el pensamiento circular y la reducción de emisiones de CO2 en todas las disciplinas. Se propone identificar aquellas ideas que tienen el mayor potencial para abordar los desafíos actuales de incrementar la urbanización y mejorar la calidad de vida.

La inscripción para participar en la competencia es gratuita y debe ser realizada en inglés a través de un formulario disponible en internet que solicita información sobre la autoría del proyecto.

Además: Sector construcción de Panamá tendrá incremento en salarios

Tags: ConcursoConstruccióninnovaciónsostenibilidadsustentabilidad
Articulo anterior

Euromoney destaca a Banco Cuscatlán como “Mejor Banco de El Salvador en 2019”

Siguiente articulo

El Salvador realiza millonaria inversión en red de transmisión de energía eléctrica

Related Posts

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Siguiente articulo

La importancia de contar con el seguro patrimonial en su empresa

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers